04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Entregó DIFEM apoyos especiales a atletas paralímpicos

Fecha de publicación:

Como una manera de reconocer y apoyar el esfuerzo, talento y tenacidad para alcanzar sus metas, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIF Estado de México (DIFEM), hizo una entrega histórica de 49 apoyos especiales a atletas olímpicos del deporte adaptado que participaron en la Paralimpiada Nacional Colima y Parapanamericanos Lima, Perú 2019. 

Redacción

“Queremos cambiar la historia, para que las medallas sigan llegando al Estado de México y a sus hogares, por eso hoy queremos reconocer su esfuerzo, entregando 49 sillas de ruedas adaptadas, 10 prótesis y órtesis y 36 kits de braille para quienes ven con el corazón”, dijo. 

Con el objetivo de fortalecer la rehabilitación de quienes son ejemplo de vida y guerreros incansables que cada día se esmeran por ir superando pruebas, como son los atletas paralímpicos y  las personas con discapacidad mexiquenses, Castillo de Del Mazo dijo que con el respaldo del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, el próximo año se iniciará la construcción del segundo Centro de Rehabilitación en Tecámac, al que le seguirá en 2021 Chalco, y 2022 Cuautitlán Izcalli, cuyos modelos de funcionamiento serán idénticos a los del Centro de Rehabilitación y Educación Especial que operan en Toluca. 

De igual forma, agradeció la dedicación que cada día imprimen las familias, entrenadores y asociaciones de atletas paralímpicos, así como el apoyo mutuo de la Secretaría de Cultura, porque dijo, con la suma de esfuerzos y voluntades se llega más lejos, como lo ha sido la participación de estos deportistas en encuentros nacionales, estatales y hasta mundiales, siendo dignos representantes del Estado de México. 

Sumado a estas acciones, Fernanda Castillo de Del Mazo, también entregó a mamás de atletas con discapacidad, de tarjetas del Programa Salario rosa por el desarrollo integral de la familia, con la finalidad de apoyar los gastos que requieran sus hijos, así como 36 kits de Braille para personas con discapacidad visual. 

Cabe resaltar que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y su objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Regresan niños mexiquenses a clases; no hubo imposiciones: madre de familia

30/08/2021

30/08/2021

Con ánimo renovado, este lunes miles de niños del sistema de educación básico de la entidad: preescolar, primaria y secundaria,...

Valle de Teotihuacán, tesoro histórico, cultural y gastronómico

10/02/2021

10/02/2021

Aranxa Solleiro   A través de un conversatorio organizado por la Licenciatura en Gestión del Turismo Cultural y Natural perteneciente a la...

Aprueban comisiones legislativas tarifas de agua diferenciadas a 20 municipios

12/12/2019

12/12/2019

Las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, de Finanzas Públicas y de Recursos Hidráulicos de la 60 Legislatura mexiquense...

Incrementan intentos de suicidio por las fiestas decembrinas: psicólogo

21/12/2022

21/12/2022

Estefanía Antonio Debido a que durante las fiestas decembrinas aumenta la presión por los gastos monetarios y se hacen más...

Las herramientas digitales, fundamentales para rescatar las tradiciones orales de los pueblos indígenas

24/09/2020

24/09/2020

La tecnología digital ha sido una aliada para rescatar las tradiciones orales de nuestras comunidades, afirmaron Zitlali Guadalupe Martínez Pérez y Marco...