08/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Deshabitadas 15% de las viviendas INFONAVIT a causa de la inseguridad

Fecha de publicación:

Hasta el 85 por ciento de las viviendas abandonadas que pertenecen al sistema Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), enfrentan problemas de servicios o vías de comunicación, sin embargo, hasta un 15 por ciento son deshabitadas por motivos de seguridad, en especial en los municipios de Almoloya de Juárez y Santiago Tianguistenco

Miguel García Conejo 

Uno de los fraccionamientos con mayor problemática de abandono por delincuencia es Colinas del Sol, en Almoloya de Juárez, donde se han detectado 240 casas en esa situación, pese a que los dueños siguen pagando los créditos correspondientes. 

A las casas de la zona, las que están vacías, les hacen falta ventanas, boilers, cables, herrería, puertas. Esto de acuerdo con los habitantes de Colinas del Sol, los amantes de lo ajeno arrasan con lo que pueden. 

A decir de Alberto Rodríguez Tizcareño, delegado del INFONAVIT en el Estado de México, de los 14 mil 179 créditos activos qué hay en Almoloya de Juárez, el 37 por ciento están ubicados justamente en Colinas del Sol, aunque también en Santiago Tianguistenco tienen una de las mayores incidencias en abandono de vivienda. 

Si bien, señala, no se puede decir con precisión qué fue la inseguridad lo que hizo que los dueños prefirieran pagar el crédito por la casa, pero no vivir ahí, sí es uno de los factores principales, acompañado de la falta de infraestructura. 

“Desafortunadamente eso ha abonado en el abandono de vivienda, pero ya estamos trabajando en ello, ya estamos trabajando para formular soluciones para que el trabajador no se vea obligado abandonar la vivienda”, comentó, aunque reconoció que ya tienen programas para que el trabajador recupere su vivienda, ninguno -aún- contempla la reubicación del crédito. 

Cabe mencionar que, en las casas abandonadas, también se corre el riesgo que éstas sean terreno fértil para los paracaidistas, por lo que se les brinda asesoría jurídica a los trabajadores para que no pierdan -del todo- su inversión. 

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Piden informes sobre efectos del ‘bombardeo de nubes’ a la comisión estatal de agua

11/04/2023

11/04/2023

Conocer las consecuencias de la aplicación de las técnicas de manipulación climática es el propósito del punto de acuerdo por...

Sentencian a 40 años de prisión a sujeto que asesinó a su hija en Ixtapaluca

13/09/2021

13/09/2021

El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Feminicidio de esta Fiscalía General de Justicia del Estado de...

Cumplieron los comerciantes de mariscos y pescados con sanidad durante semana santa

20/04/2022

20/04/2022

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), realizó 603 visitas de verificación a pescaderías,...

En suspenso aprobación al presupuesto estatal 2021; la aplazan al 4 de enero

22/12/2020

22/12/2020

La Diputación Permanente de la LX Legislatura del Estado de México convocó al Pleno para el 4 de enero, a...

Invita Toluca a celebrar las fiestas patrias con la Gala Mexicana de la OFiT

15/09/2020

15/09/2020

La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) invita a celebrar las fiestas patrias con la extraordinaria Gala Mexicana, que llegará a...