01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Llama la legislatura a atender recomendación sobre protección a periodistas

Fecha de publicación:

La 60 legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad exhortar al titular del Ejecutivo estatal y a las secretarías General de Gobierno, de Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad, así como a la Fiscalía General de Justicia y a los 125 ayuntamientos para que atiendan la Recomendación General 1/2019 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México sobre la Situación de las Personas que Ejercen el Periodismo en la entidad.

Redacción

Al presentar la iniciativa, la diputada Karla Leticia Fiesco García, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, dijo que la recomendación establece una serie de medidas para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, las autoridades estatales y municipales acepten e implementen la recomendación, con lo cual los trabajos y esfuerzos de todos se encaminen a garantizar libertad y seguridad de los periodistas.

Señaló que esta Legislatura ha tenido el firme compromiso de salvaguardar los derechos humanos, entre los cuales no es ajeno el fortalecimiento de la protección a la libertad de expresión, pero sobre todo a la integridad de los mexiquenses. “Por ello tenemos la obligación de seguir actuando ante los agravios a periodistas que coartan sus derechos”.

Indicó que en la Carta Magna reconoce y garantiza los derechos y libertades de las personas, de donde se desprende la importancia de erradicar la violencia contra las y los periodistas; sin embargo, han sido objeto de agresiones, amenazas e intimidación, colocándolos en una situación de riesgo inminente que se debe atender y combatir de manera inmediata.

En este sentido destacó que la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, ha iniciado, de 2010 a este año, 87 indagatorias en el Estado de México, con lo que este ocupa el tercer lugar nacional. Asimismo, registra cuatro indagatorias por homicidio de periodistas en el mismo lapso.

Por otra parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) ha recibido 153 quejas por diversos hechos relacionadas con periodistas y comunicadores en el periodo comprendido entre 2009 y 2019; este año ha sido en el que más quejas se han presentado, con un total de 24.

Mencionó que es una realidad que las legislaciones estatales de la materia deben ser reforzadas y complementadas tanto con mecanismos de protección, como con protocolos de actuación, estrategias de aplicación efectiva de planes de protección y con perspectiva de género.

Por lo que respecta al orden municipal, destaca el exhorto, dispensado del trámite de dictamen, que es necesario que los 125 municipios de la entidad cuenten con su respectivo Protocolo de Actuación y Protección al Ejercicio Periodístico, porque solo un municipio cuenta con él. Inclusive son pocos los ayuntamientos que hacen mención de la protección al derecho a la libertad de expresión y de las y los periodistas en sus Bandos Municipales.

Los municipios, abundó, tienen el gran reto de proteger a las personas que ejercen el periodismo y comunicadores, y si bien al menos 11 ayuntamientos cuentan con alguna disposición normativa, éstas no prevén la forma en cómo los servidores públicos que tienen relación directa con el gremio deban ajustar su actuar.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Reducir cuota obligatoria de pensión al Issemym, propone el GPPAN

30/11/2021

30/11/2021

Con la finalidad de garantizar la seguridad social de quienes se desempeñaron en el servicio público, el diputado Gerardo Lamas...

Gota a Gota

18/11/2020

18/11/2020

Los López Augusto Isla Un millón de contagiados, 100 mil difuntos: el saldo trágico de la pandemia. La población es,...

Observadores garantizan la legalidad en los procesos electorales: Hugo Cíntora

30/03/2022

30/03/2022

Cada proceso electoral se ve enriquecido con la participación de quienes fungen como observadoras u observadores electorales, ya que con...

Ahorra UAEM hasta un 20% de energía eléctrica

16/01/2020

16/01/2020

Resultado de la implementación de medidas y campañas que fomentan el uso adecuado de la electricidad, diversos espacios de la...

Habrá mesa de diálogo con opositores al aumento del pasaje

14/02/2020

14/02/2020

En respuesta al reclamo por el aumento al transporte público de pasajeros, la 60 Legislatura estatal acordó establecer una mesa...