27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Diputadas alzan la voz en contra de la violencia hacia las mujeres

Fecha de publicación:

Diputadas de los grupos parlamentarios de morena, PRI, PT, PRD y PES en la 60 Legislatura mexiquense rechazaron cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, y consideraron que a pesar de los esfuerzos y acciones emprendidas desde distintos sectores, aún persiste un gran número de crímenes y actos de violencia que vulneran los derechos humanos de las mexiquenses. 

Redacción

Al expresar las posturas de sus grupos parlamentarios por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las legisladoras levantaron la voz para decir basta a la violencia que se ha perpetuado debido a la impunidad, a la falta de credibilidad y confianza en las instituciones, así como a la estigmatización y vergüenza que sienten las víctimas. 

La diputada Mariana Uribe Bernal, de morena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, recordó que el 25 de noviembre es una fecha emblemática no solamente porque así lo declaró la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 1999, sino porque rememora hechos históricos que han dejado cicatrices de odio, discriminación e intolerancia por cuestiones de género, esto es, por el solo hecho de ser mujeres. 

La legisladora dijo que la fecha se estableció en memoria de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas asesinadas por orden del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, debido a su participación en la vida pública y su trayectoria política. 

Mariana Uribe destacó que la bancada morenista “refrenda su compromiso con las mujeres y niñas mexiquenses, para que los Días Naranja no solo queden en una fecha, sino que sea el recordatorio del respeto y equidad por un México libre de violencia contra las mujeres”. 

En nombre del PRI, la diputada Maribel Martínez Altamirano señaló que conmemorar el 25 de noviembre y todos los días 25 de cada mes como el Día Naranja ayuda a generar conciencia y pasar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, acción significativa porque anima a las mujeres a rechazar la violencia verbal, psicológica, económica o de cualquier otro tipo. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Fotogalería: Estatuas, monumentos e historia en el centro de Toluca

07/01/2020

07/01/2020

El monumento (del latín monumentum, «recuerdo», «erección conmemorativa», «ofrenda votiva»)​ es toda obra con suficiente valor para el grupo humano que lo...

Acuerda Comunidad Universitaria y Barrera trabajar sobre 10 acuerdos

14/12/2019

14/12/2019

“Se vive una crisis de violencia, específicamente violencia de género”, así lo reconoció el Rector de la Universidad Autónoma del...

Incumplió 94.3% de candidatos con declaración patrimonial en elecciones 2021

01/10/2021

01/10/2021

Miguel García Conejo  En la elección 2021 solo 5.7 por ciento de la totalidad de candidatos y candidatas que participaron, es decir...

Repavimentación infinita en Toluca: prometen acabarla en cuatro días y no avanza desde hace tres meses

03/11/2022

03/11/2022

Vanessa Baez El reencarpetado de una calle que comenzó el 8 de agosto no ha concluído a casi tres meses...

Derecho de Picaporte

13/04/2020

13/04/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un nuevo promocional en las redes sociales en apoyo...