23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Letras Landó

Fecha de publicación:

Aprende a amar el plástico  

Nunca maduré pero fingí hacerlo bien. “Canción de los rebeldes muertos”. Puerquerama. 

Javier Hernández “El Abuelo” 

Twitter @abuelo_1176 

Carlos Velázquez (1978) presentó a principios de 2019 su tercer libro de crónica (el primero fue El karma de vivir al norte en 2013 y  el segundo El pericazo sarniento 2017). En esta ocasión no se concentró en un solo tema, sino en conjuntar el trabajo realizado a lo largo de años que lleva en diversos medios de comunicación. Aprende a amar el plástico es una selección de crónicas musicales, de viajes, visitas a table dance de renombre, y sobre la compra de estupefacientes.  

Los textos fueron escritos entre 2011 hasta 2018, y están plagados con su estilo característico siempre directo y sin escribir por encargo o para quedar bien con nadie y por eso mismo ya cuenta con mucha credibilidad, la cual le ha hecho ganarse a muchos seguidores, también muchas mentadas de madre, como cuando publicó “Darks de Boutique” –Que viene incluida en el libro– en el semanario cultural “Frente” (abril de 2013) una crónica del concierto de The Cure  en la Ciudad de México. El concierto duró más de cuatro horas y Carlos escribe lo tortuoso que se volvió: Al segundo encore yo ya había proclamado: “si es verdad que Dios existe que venga y detenga esto”. Pero Ocesa no hizo nada por nosotros. Al tercer encore comprendí todo. Llegó a mí como una revelación. El puto Robert Smith estaba retrasando nuestra salida para que no alcanzáramos nada abierto y no encontráramos dónde cenar. Más adelante en su columna del mismo semanario escribió que había recibido más recordatorios familiares que cuando se burlaba del América. 

“Iggy Pop en Elei” cuenta su viaje a Los Ángeles a ver la presentación del icono del Punk; Iggy Pop que se presentó en el Greek Theatre como parte de la gira de promoción del disco Post Pop Depression, y Charlie escribe: Iggy lleva algunos años coqueteando con la idea del retiro. En 2012 confeso al suplemento No del diario Página 12 que ya no era capaz de escribir buenas canciones. Porque se había convertido en un viejo decrepito. Pero todas las declaraciones de ese tipo y sus malos discos anteriores han sido eclipsados por el surgimiento de Post Pop Depression.  

Libro recomendado para los aspirantes a cronistas, Velázquez ya está haciendo escuela; si bien comenzó escribiendo cuentos, la crónica le sienta bien y le sale de manera natural. También puede favorecer la introducción de los jóvenes a la lectura pues está escrito con un lenguaje sencillo y actual, lo que hace fácil su conexión con las jóvenes generaciones. 

Los entusiastas de su obra esperamos con ansias la publicación de su novela, que viene anunciando desde hace tiempo. Ojalá que vea la luz pronto y no la siga retrasando. Pues parece que cada vez que le preguntan por ella Carlos termina por publicar otro libro de crónicas. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Facilita PJEM 12,432 procesos de pensión alimenticia a favor de niños mexiquenses

30/11/2020

30/11/2020

Los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado de México en materia familiar, han iniciado en lo que va del...

Mención Aparte

01/04/2020

01/04/2020

El Consejo de Salubridad General ordenó la suspensión inmediata, y hasta el 30 de abril, de actividades no esenciales en...

La expansión de Teatro Landó: mismo espacio, mismo equipo, nuevas alternativas de consumo cultural

04/10/2021

04/10/2021

Ximena Barragán   Desde los primeros  meses del confinamiento en la Jornada Nacional de Sana Distancia, los seguidores y amigos y Teatro Landó fuimos testigos de su capacidad de adaptación y su increíble habilidad de innovar y experimentar, sin sacrificar la calidad.   Y es que, desde que comenzó la “cuarentena”, Betania Paniagua supo que no...

Bailarines del Ballet Folclórico del Estado de México imparten clases en línea

09/06/2020

09/06/2020

Con una tradición de 34 años como uno de los máximos representantes del folclor mexiquense, el Ballet Folclórico del Estado...

Derecho de Picaporte

20/10/2019

20/10/2019

Por cierto, Alito volvió a honrar la memoria de los fundadores del PRI, como los generales Lázaro Cárdenas del Río y Plutarco Elías Calles, a...