23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Convoca voluntariado de SEDESEM a participar en carrera altruista

Fecha de publicación:

El Voluntariado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesem) invita a la población a participar el próximo domingo 8 de diciembre, en la carrera atlética con causa “Corriendo con el Corazón”, en el Parque Ambiental Bicentenario, Metepec, a partir de las 8:00 horas. 

Redacción

Susana Patricia López de Sevilla, Presidenta del Voluntariado de la Sedesem, indicó que el objetivo es recaudar fondos que serán destinados para el pago de proyectos de Hidroterapia, Cuarto de Estimulación Multisensorial (CEMS) y área de Juegos Incluyentes. 

Ello en concordancia con los programas que impulsa la Presidenta Honoraria del DIF estatal, Fernanda Castillo de Del Mazo, a favor de los grupos vulnerables. 

El equipamiento permitirá brindar servicios integrales a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, albergados en el Centro de Asistencia Social y Temporal de Rehabilitación Infantil (CASTRI) y así dotarles una mejor calidad de vida.   

Por ello, la participación de la sociedad es de suma relevancia, pues constituye la forma de involucrarse en una cultura altruista, en la que todos sumemos esfuerzos para contribuir a brindar condiciones óptimas de desarrollo a quienes más lo necesitan, subrayó López Sevilla. 

Explicó que lo registros ya están abiertos, a partir de este momento y el costo será de 200 pesos por cada participante, mayor de 10 años. De requerir información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 211-0457 o bien acceder al Facebook Voluntariado Sedesem y al correo electrónico, voluntariado.sedesem@outlook.com.  

Como parte de los proyectos en los que se utilizarán los recursos económicos recaudados se encuentra el equipo de hidroterapia, que constituye una alternativa de tratamiento para los pacientes con discapacidad, a través de baños de remolino, cuya agua se mantiene en agitación constante, mediante una turbina para brindar estimulación mecánica a la piel, además de que bloquea el dolor, refirió. 

Patricia López de Sevilla mencionó también como otra de las acciones es el Cuarto de Estimulación Multisensorial que favorece los sentidos y sensaciones, por lo que ayuda a los pacientes a desarrollar sus habilidades físicas y sociales. 

Finalmente mencionó el Proyecto Arco-Techo y Juegos Incluyentes, donde se planea la construcción de un recubrimiento de área en el año 2020. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Sonará Gustav Mahler en Los Pinos con la interpretación de Titán por la OECCh este fin de semana

14/07/2022

14/07/2022

Hace 162 años, en julio de 1860, nació Gustav Mahler, uno de los compositores más importantes de la música, cuyo...

Del retiro, el once inicial y la polémica de La Volpe

25/04/2020

25/04/2020

De manera repentina, el ex director técnico del Toluca, Ricardo Antonio La Volpe anunció que se cansó de dirigir y ahora buscará...

Los escritores mexiquenses revelan sus secretos en el museo “José María Velasco”

29/06/2022

29/06/2022

Con el objetivo de promover el hábito de la lectura de una forma creativa y dinámica, así como que el...

Laszlo Frater Hartig, un legado de amor a la música

04/06/2020

04/06/2020

El fallecimiento del reconocido músico Laszlo Frater Hartig, el pasado 2 de junio, conmocionó a la comunidad musical que, a...

Nahui Ollin y Dr. Atl, una historia de amor hecha arte

05/06/2020

05/06/2020

En el México de década de 1920, la pintora y poeta María del Carmen Mondragón Valseca, después de separarse del...