26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

De la tierra a los estantes: cerámica mexiquense

Fecha de publicación:

Como parte del conocimiento artesanal que guarda la entidad, se encuentra la creación de platos, tazones, tazas, vasos, vasijas y diferentes figuras de cerámica en alta temperatura, lo cual es un trabajo que requiere de experiencia y creatividad de quienes por generaciones han aprendido a diseñar y crear con tierra estos artefactos.  

Marcela Moreno  

Al respecto, Tomás Castillo Linera artesano de cerámica de El Oro, Estado de México, comentó que a partir de arcillas naturales y minerales se crea una mezcla y según el resultado esperado se puede agregar óxidos de potasio, magnesio y aluminio; agregó que una vez moldeadas, decoradas, esmaltado, inicia el proceso de cocción en una o varias etapas, para proporciónale dureza y estabilidad.  

“Nosotros compramos la tierra y después de prepararla creamos la figura que queremos, una vez que lo tenemos le damos el acabado pulimos, decoramos y metemos al horno a una temperatura de mil 250 grados con una duración de 9 horas”.  

Agregó que es un trabajo que llega durar hasta 9 días ya que inicia desde la preparación de la materia, lo cual requiere paciencia y mucha creatividad, dado que cada una de las piezas tiene un toque diferente que las vuelve únicas.  

Por otro, dijo que junto con su familia aprendieron y desarrollaron la técnica por medio de su trabajo en la industria, donde aprendieron muchos de los procesos, pero se dieron cuenta que al crearse en cadena, el resultado era un producto sin particularidades ni personalidad, por ello decidieron poner su propio taller.  

Con 30 años de experiencia, comentó ha presentado sus productos tanto a nivel nacional como internacional con una gran respuesta y aprobación, por lo que aseveró que la calidad y la originalidad de sus piezas le ha gustado a la gente. 

“y a pesar de que somos un taller pequeño, hemos ido creciendo y ampliando nuestro producto, tenemos nuestro taller en el Oro en la calle Benito Juárez, además nos presentamos en ferias artesanales para compartir nuestro trabajo, la idea es poder llevar este conocimiento a más personas y que conozcan el valor de estas tradiciones”. 

(Foto: Marcela Moreno) 

Noticias Relacionadas

Se engalana primer fin de semana con Óscar Chávez en Quimera 2019

14/10/2019

14/10/2019

El pasado viernes el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2019 inició su programa de actividades que cada año...

Equipo de rugby muestra rutinas en casa para los más experimentados

13/04/2020

13/04/2020

El equipo representativo del valle de Toluca de Rugby que se ubica en Metepec, Maorí, se sumó a la iniciativa...

Octeto vocal presenta música coral en el Museo de Arte Moderno

26/10/2019

26/10/2019

El Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura se presentó en el Museo de Arte Moderno, con la finalidad de...

Hipersensibilidad, padecimiento recurrente en pacientes de odontología

08/07/2020

08/07/2020

La hipersensibilidad en los dientes es uno de los padecimientos más recurrentes en los pacientes de odontología, aseguró la especialista...

Exhorta Juan Rodolfo Sánchez a construir una sociedad empática

12/11/2019

12/11/2019

 “Debemos ser más sensibles, empáticos y más compasivos; tenemos que rescatar a la sociedad y eso implica trabajar desde el...