30/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta…

Fecha de publicación:

¿Cuál es el papel que deben desempeñar los medios públicos?  

Lucio Ramírez Medina* 

Los medios públicos juegan un rol fundamental en el desarrollo comunicacional de la sociedad, de ahí que se les denomine Medios de Comunicación del Estado, pero es muy común que se pongan al servicio del gobierno en turno, y entonces se pervierte completamente su función al pasar de palancas de desarrollo a instrumentos de enajenación de masas.  

En virtud de que la manipulación de masas sería imposible sin el control de los medios masivos de comunicación, fundamentalmente los electrónicos y los digitales, sobre todo ahora que los otrora poderosos medios impresos están migrando a las plataformas digitales, reduciendo drásticamente los tirajes de sus ediciones en papel. 

La ley obliga al Estado, a través de los gobiernos en funciones, que desarrollen y fortalezcan los medios públicos, a través de programas y contenidos encaminados al desarrollo integral de la sociedad.  

Es así como su programación debe estar estructurada en función de horarios, públicos y temas que permitan a los diferentes segmentos de la población, avanzar en el conocimiento de la actividad que desarrollan en la familia o en la comunidad.  

Deben, por lo tanto, contar los medios públicos con comunicadores sociales profesionales, apoyados por especialistas en las diferentes disciplinas del conocimiento,  para la producción y conducción de agendas basadas en temas como la salud, cultura, cuidado del medio ambiente, historia, educación, ciencia y tecnología; avance industrial, comercial, turístico, artesanal; deporte, recreación, prevención de enfermedades, familia, sociedad, educación cívica, organización social, etc.  

Hay gobiernos a los que no les interesan los medios del Estado y lo reflejan en la nula asignación presupuestal para el desempeño de sus atribuciones, porque prefieren vincularse comercial y económicamente con los medios privados, comprando exceso de espacios publicitarios en programas ligeros.  

Otros deciden reducir al máximo el gasto publicitario en medios comerciales, para elevar la inversión en los medios del Estado, pero lejos de cumplir con la función social a que están obligados, prefieren convertirlos en aparatos propagandísticos del gobernante y del régimen en turno. 

De ahí la urgencia de contar con un marco normativo que obligue a los gobiernos al uso de los medios del Estado, con contenidos que aseguren el desarrollo integral de los ciudadanos y de la sociedad, y dejar las cuestiones ideológicas en el terreno de los partidos políticos.  

*Licenciado y Maestro en Periodismo  

lurame_3@hotmail.com  @luciorm   

Noticias Relacionadas

Investigadores de UAEMex trabajan por la preservación de cocodrilos

03/01/2020

03/01/2020

Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México contribuyen a la preservación de las poblaciones de cocodrilos en el...

Argot, una compañía de títeres y magia por y para la familia

19/10/2019

19/10/2019

La  Compañía de Títeres Argot actualmente es una agrupación familiar que ha ganado terreno en entre las preferencias de los...

Derecho de Picaporte

20/10/2019

20/10/2019

Por cierto, Alito volvió a honrar la memoria de los fundadores del PRI, como los generales Lázaro Cárdenas del Río y Plutarco Elías Calles, a...

TTA para adolescentes rehabilita familias y comunidades

28/11/2019

28/11/2019

El trabajo interdisciplinario del equipo del Tribunal de Tratamiento de Adicciones (TTA) para Adolescentes no sólo rehabilita al participante, sino...

Mención aparte

18/06/2020

18/06/2020

José Luis Rodríguez  En algunos partidos se empieza alborotar la caballada, al acercarse los tiempos electorales, se mueve el agua...