24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Propone el PAN crear la comisión legislativa de atención a adultos mayores

Fecha de publicación:

“Atender a los adultos mayores es responsabilidad nuestra; caminemos de la mano con ellos, hagamos digno su tránsito por esta vida”, afirmó la diputada Brenda Escamilla Sámano al presentar, en nombre del Grupo Parlamentario del PAN, una iniciativa por la que se adiciona el artículo 69 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo estatal para crear la Comisión Legislativa de Atención a Adultos Mayores.

Redacción

Al dar lectura a su propuesta ante el Pleno, la legisladora afirmó que la creación de una comisión legislativa de atención a los adultos mayores surge de la necesidad de garantizar el bienestar físico, patrimonial y emocional de este sector, así como una mayor inclusión social y laboral, y de generar los espacios adecuados para su sana convivencia y para que tengan acceso a una vida libre de violencia.

En esta iniciativa se establece que corresponderán a dicha comisión todos los temas relacionados con la población adulta mayor, sus derechos, políticas, planes y programas que tengan por objeto su inclusión social y laboral, además de los relativos a su desarrollo integral, protección y seguridad patrimonial y la garantía de una vida libre de violencia.

La comisión revisaría los asuntos referentes a las personas pensionadas y jubiladas, la coordinación entre las dependencias estatales y municipales, y los que se le asignen por la Legislatura, la Diputación Permanente o la Junta de Coordinación Política.

La diputada señaló que el crecimiento de la población de adultos mayores en el país y en el Estado representa un nuevo reto para la acción gubernamental, por lo que, además de verlo como un problema de salud o de financiamiento de servicios gerontológicos, o incluso de pensiones, abandono o maltrato, los legisladores se encuentran ante la posibilidad de garantizar condiciones dignas para el desarrollo integral de las personas adultas mayores.

Explicó también que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en América Latina el envejecimiento poblacional se vive entre la desigualdad, la pobreza, el agotamiento de un modelo económico insostenible y el avance del desempleo.

La iniciativa fue remitida, para su estudio y dictamen, a las comisiones legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Para la Atención de Grupos Vulnerables.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Una vergüenza que el PT use su estructura política contra una mujer del mismo partido: Imelda López

19/08/2021

19/08/2021

A través de una carta, la diputada Imelda López, representante mazahua del PT, exhortó a su partido a acatar la...

Analizan en la Legislatura función de la prensa en la 4T 

11/02/2020

11/02/2020

La Cuarta Transformación de la vida pública del país requiere modificar su estrategia de comunicación, apostar por la difusión de...

Rinde Jorge García Sánchez 1er Informe Legislativo

15/10/2022

15/10/2022

Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas, el diputado local mexiquense, Jorge García Sánchez, afirmó que su labor parlamentaria...

Derecho de Picaporte

22/11/2020

22/11/2020

Alfonso Godínez Mendiola  El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró en su columna semanal de El Universal, que, en...

Derecho de Picaporte

02/08/2020

02/08/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, comentó en su columna semanal publicada en “El Universal”, que...