25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

“¿Amor o violencia? Reflexiones del amor romántico” en FCPyS

Fecha de publicación:

Estudiantes y maestros se reunieron en el conversatorio titulado “¿Amor o violencia? Reflexiones del amor romántico”, actividad celebrada en el marco de la 2da Jornada estudiantil sobre diversidad sexual y de género con sede en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx.  

Jacob Sifuentes 

La primera ponente fue la Mtra. Bertha Aguilar Hurtado, quien es psicóloga clínica por la Universidad Del Valle de México campus Toluca.  

El tema fue “La dependencia emocional” como un problema tan habitual en nuestras relaciones de pareja “es un estado mental y físico patológico, en el que una persona requiere un determinado estímulo para lograr una sensación de bienestar prendido afectivamente a un objeto, situación o persona” comentó.  

Mencionó: “una de las partes puede terminar la relación porque ya no quiere, pero la persona dependiente emocional no entiende por qué, entonces puede llegar a humillarse con tal de que no lo dejen, incluso puede pensar en hacer lo que su pareja desee con la condición de que el otro no se vaya”.  

Durante el evento hubo mucha participación de estudiantes en su mayoría de 3er semestre con participaciones que rondaron en torno a su experiencia y a la importancia de las ciencias sociales para investigar con seriedad las emociones  

Fernanda Sierra Martínez, estudiante de sociología, quien viene de FES Aragón, expuso ¿qué es el amor romántico? Y cómo a través de distintas narrativas se reproduce la violencia a partir de los medios de comunicación y sobre todo en lo que concierne a cómo se relacionan afectivamente las parejas.  

Puso como ejemplo, personajes de películas animadas (Disney)y telenovelas mexicanas para evidenciar el discurso dominante sobre el amor y los roles de género en la pareja.  

El evento concluyó con el ánimo de la comunidad estudiantil por continuar con estos proyectos que buscan la visibilidad y que en espacios universitarios puede generar pequeños cambios, pero muy importantes.  

Al final, se mencionó que el amor romántico es un tema cotidiano, que se vive personalmente, y que se piensa, es un asunto privado, pero que adquiere relevancia pública, cuando observamos que se trata de un problema generalizado, pero tan poco revisado. 

(Foto: Jacob Sifuentes) 

Noticias Relacionadas

Invita Toluca a aprovechar descuentos en pago anual de agua

02/01/2020

02/01/2020

A partir del 1 de enero de 2020 el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca inicia la campaña de recaudación por...

Matrimonio infantil, una práctica vigente en el Edomex

07/12/2019

07/12/2019

La menor que se iba a casar este sábado con un hombre de 45 años en la Parroquia de San...

Estado de México cuenta con cuatro patrimonios de la humanidad

24/03/2022

24/03/2022

El Estado de México es la única entidad federativa del país en contar con cuatro declaratorias de Patrimonio de la...

Los mejores rincones gastronómicos en Toluca y los maestros en sus cocinas

16/11/2020

16/11/2020

La capital mexiquense ha sido desde la conquista española, considerada ideal para degustar platillos gastronómicos poco hallados en otra parte...

290 incendios en tres meses registra Toluca, más del 60% por la quema de pastizales

22/01/2021

22/01/2021

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca informó que de noviembre del 2020 al 18 de enero...