22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Samantha Flores activista trans que lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTI

Fecha de publicación:

Con casi 90 años la activista Samantha Flores ha visitado diferentes foros para compartir su experiencia como mujer trans, camino que inició en los años 60 cuando la violencia, la discriminación y la segregación marcaron a la comunidad LGBTTTI, por ello durante su visita a la Facultad de Humanidades celebró la oportunidad de convivir y reflexionar con las nuevas generaciones “porque en sus manos está el futuro del mundo”.  

Marcela Moreno 

Compartió que las personas de la tercera edad de este sector se han vuelto invisibles para la sociedad lo que los vuelve vulnerables, por ello creó la primera Casa de Día Laetus Vitaem en la CDMX donde actualmente viven 6 adultos mayores, sin embargo, reconoció que el camino aún es largo.  

 “De estos uno es gay y cinco heterosexuales, uno de estos trabajó toda su vida para mantener a 6 hijos y ahora vive solo en un cuarto, esto es un reflejo de que se trata de un problema generalizado del que no podemos escapar porque las sociedades son cada vez más longevas”;  

Lamentó que muchos ancianos viven en el abandono, y los que son parte de la comunidad LGBTTTI se ven más afectados “por eso la lucha la estamos haciendo nosotros, de ahí nació la idea de fundar un albergue, pero es un reto porque requiere mucho trabajo y dinero”. 

Aunque reconoció que ha habido avances en el tema de la diversidad sexual  lamentó que aún hay muchos problemas arraigados a la cultura machista, lo cual se puede observar en la propia violencia que viven las mujeres.  

“Si ustedes como mujeres no han logrado conseguir que se respeten sus derechos sobre todo en el Estado de México donde asesinan a 9 mujeres al día ahora imagínense nosotras, es algo por lo que debemos luchar todos hasta el fin”.  

Por último, compartió que la batalla por ganar que se respeten los derechos y que exista una sociedad con una base sólida de respecto, requiere ser constante para crear cambios y que las minorías dejen de ser grupos vulnerables en la sociedad. 

(Foto: Marcela Moreno) 

Noticias Relacionadas

Conoce los cortometrajes de la convocatoria “Huellas verdes” que se estrenarán en Los Pinos

16/12/2021

16/12/2021

Este 17 de diciembre, el público podrá conocer los cinco proyectos ganadores de la convocatoria “Huellas verdes: Concurso de creación...

El Tiempo de las Mariposas: Toluca y la fuerza femenina en la pluma de Susana Victoria

17/03/2020

17/03/2020

“Una oruga pasa el tiempo perfecto en su capullo para salir convertida en mariposa: la naturaleza es matemáticamente perfecta”  Ximena...

Ecatepenses peligran por ruptura de tuberías del Cutzamala, piden al GEM intervención

27/01/2023

27/01/2023

El diputado Camilo Murillo Zavala exigió que la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) realice un estudio integral...

Charlan expertos acerca de la importancia de la música en el teatro

26/03/2022

26/03/2022

Con motivo del Día Mundial del Teatro, a celebrarse el 27 de marzo, el programa virtual Cultura, Turismo y Deporte...

Estrena OSEM la obra “Respira” en el teatro municipal de Tenango del Valle

04/10/2021

04/10/2021

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) continúa acercando la música a las y los melómanos con su Temporada...