26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Entrega DIFEM desayunos escolares a estudiantes mazahuas

Fecha de publicación:

Al visitar a niñas y niños mazahuas beneficiarios del programa Edoméx nutrición escolar, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIF Estado de México (DIFEM), supervisó la dotación de desayunos escolares fríos, con los cuales el organismo beneficia diariamente a estudiantes de más de 7 mil 580 escuelas públicas.  

Redacción

En las instalaciones del jardín de niños “Sor Juana Inés de la Cruz”, de la localidad San Nicolás Guadalupe, Fernanda Castillo, en compañía de Miguel Ángel Torres Cabello y Miguel Ramiro González, Director General del DIFEM y Director de Alimentación y Nutrición Familiar del organismo, así como con padres de familia y educadores, detalló que este programa tiene el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria de niñas y niños detectados con malnutrición o en riesgo de padecerla, que asisten a planteles públicos ubicados en localidades de alta y muy alta marginación de la entidad mexiquense. 

Indicó que como madre de familia y pensando en el bienestar de los más pequeños del hogar, durante la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, los desayunos escolares fríos que actualmente constan de leche semidescremada, una barra de cereal integral y una porción de fruta deshidratada, fueron modificados y mejorados pasando de menús de 280 a 350 kilocalorías. 

En dichos menús, precisó la Presidenta del DIF estatal, se redujeron sales, azúcares y grasas dañinas, que fueron sustituidos por proteínas, grasas saludables, minerales, cereales y fibra dietética. 

Asimismo, Castillo de Del Mazo destacó la importancia del consumo del desayuno escolar frío dentro del aula escolar, dado que éste asegura el 25 por ciento de las kilocalorías que el estudiante de preescolar o primaria, requiere al día. 

Por ello, sugirió a profesores, supervisores y miembros del Comité de desayunos escolares fríos, integrado en cada escuela por cinco padres de familia, que se tenga especial cuidado en el manejo, almacenamiento y distribución de los productos, a fin de que sean entregados a los estudiantes previamente valorados por especialistas del DIFEM, a través de un estudio antropométrico, el cual determina la estatura y peso de cada alumno.

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Todos somos guerreros, todos somos héroes: Isaac Díaz Sánchez

11/02/2020

11/02/2020

“Las montañas no se agachan… nosotros tampoco debemos”  Ximena Barragán   Convencido de que el pensamiento de los pueblos originarios no...

Encabeza planilla blanca Unión de Pensionados y Pensionistas Issemym

11/10/2019

11/10/2019

Ignacio Salgado García, especialista en materia de seguridad social, se postuló como aspirante a la dirigencia estatal de la Unión...

Juan Pablo Cervantes: atleta paralímpico mexiquense que va a Tokio

26/02/2020

26/02/2020

Luego de ser el mexicano en conseguir la plaza del país para los Juegos Paralímpicos en las pruebas de 100...

Continúa IEEM con los preparativos para la elección de Atlautla 2022; la votación será el 15 de mayo

25/04/2022

25/04/2022

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) continúa con el desarrollo de las actividades para la elección extraordinaria de...

Estado de salud del alcalde de Valle de Chalco se reporta muy grave

31/10/2019

31/10/2019

Como “reservado” es como está clasificado el estado de salud del alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio, debido a...