25/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Tren Interurbano México-Toluca, un rotundo fracaso

Fecha de publicación:

Desde que se inició, la obra ha tenido varios problemas que han hecho que hoy en día, la finalización del proyecto del Tren Interurbano México-Toluca, parezca una utopía. 

Guillermo Guadarrama  

Ya sea por supuesta falta de dinero, por su mala planeación, ejecución y demás, lo cierto es, que en la actualidad las obras del tren Interurbano México-Toluca continúan detenidas.  

Desde el pasado 5 de agosto, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se deberá de terminar esta obra que tuvo una inversión inicial de al menos 30 mil millones de pesos y que al día de hoy costará 90 mil millones de pesos. 

En la primera estación que inicia en Zinacantepec la obra lleva alrededor de un año sin trabajarse, cuando ya comenzaban a hacer pruebas en el avance del tren, de la noche a la mañana este trabajo se detuvo. 

El tramo del kilómetro 28 a la altura de La Marquesa, también se encuentra olvidado derivado de un amparo otorgado a comuneros de San Juan Coapanoaya en el municipio de Ocoyoacac, para evitar que la obra de construyera en la zona donde éstos se abastecen de agua, lo que ha costado 3 mil millones de pesos más; por su parte los comuneros reiteran que siguen recibiendo amenazas por este impedimento. 

Entre otras irregularidades, los túneles construidos a la altura del Monte de las Cruces, en los límites de la entidad con la Ciudad de México, están inconclusos, con filtraciones de agua, además de columnas ubicadas sobre la autopista México-Toluca que fueron mal alineadas, lo que deja un hueco que afectaría enormemente el paso de dicho tren ya que el desplazamiento iba de 25 a 75 centímetros de error. 

Obras aledañas como el puente de La Venta, Desierto de los Leones, o una rampa de emergencia dejaron de tener coherencia con la mala planificación, además de que en uno de los pasos de este tren choca con cables de vías telefónicas y de luz. 

Además, muchas de las zonas de construcción a casi cinco años de haberse puesto en marcha no cuentan con el derecho de vía, para seguir construyendo.  

Son principalmente las empresas SENER, SENERMEX, Equivent, las responsables del fracaso de esta obra que prometió mucho pero no ha logrado nada y que ha costado miles de millones de pesos.

(Foto: Redes) 

Noticias Relacionadas

“Temo por mi por mi vida”: Tanya Vázquez acusa amenazas tras agresión del 19 de mayo

20/05/2022

20/05/2022

Leobardo Hernández Tanya Vázquez, cabeza del colectivo Famosas Trans de Toluca, acusó actos de agresión, hostigamiento y amenazas por parte...

#ColillaChallenge; el compromiso de Ricardo Espejo para limpiar Toluca

02/04/2020

02/04/2020

Ricardo Espejo Catalán, es un ciudadano toluqueño preocupado por el medio ambiente y por la educación ambiental, por ello se...

La Onda Plana

28/10/2019

28/10/2019

La semana pasada se hizo público el balance financiero para el trimestre de julio a septiembre de este año, que...

“Donando Caretas”: iniciativa ciudadana para auxiliar a los médicos de Toluca

06/04/2020

06/04/2020

  “¿Y al personal médico, quién le ayuda, quién nos salvará después?”, se preguntaron Valeria Grillo y Omar Esquivel cuando...

Ayuntamiento de Toluca y Legislatura fortalecen Derechos Humanos y ética pública

13/01/2020

13/01/2020

Con el firme objetivo de impulsar y fortalecer una sociedad más justa y con valores, el gobierno municipal de Toluca...