01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Un viaje alrededor de la ciencia, ocho países, un documental

Fecha de publicación:

Encontrarse en el camino de Chile hizo que Mariana Díaz y Thibaud Sauvageon unieran su pasión y entusiasmo por compartir la importancia de la ciencia ante cualquiera que se cruzara por su sendero, creando en un inicio una página web con el nombre de Ciencia vagabunda o Science vagabonde  en francés a través del cual mostraban contenido relacionado con la ciencia, no obstante, su interés por difundir su conocimiento los motivó a emprender una idea con una creatividad notable. 

Aranxa Albarrán  

Tras una larga preparación de cuatro años de leer, investigar, ahorrar y de empaparse de todo lo relacionado con el tema, la pareja franco-mexicana periodista con enfoque científico, emprendió un viaje por ocho países al rededor del continente americano para averiguar con curiosidad magnífica la manera en la que científicos y activistas en pro del desarrollo de la disciplina, hacen todo por compartir descubrimientos, proyectos y análisis que beneficien a la comunidad humana y animal. 

Partiendo desde La Paz, Baja California en México hasta llegar a Panamá, durmiendo en 78 camas, haciendo más de 60 entrevistas a diversos investigadores y participando como ponentes en congresos Mariana y Thibaud, cumplieron su objetivo de demostrar que la ciencia se presenta en diversas formas, todas con el objetivo de incentivar el cuidado, preservación y respeto hacia la vida. 

Un documental que merece la admiración de todos los emprendedores por motivar el interés de hacerse preguntas ante lo que puede ser explicado con conocimiento empírico y científico. La Cineteca Mexiquense en conjunto con Uni Radio fueron el filtro preciso para dar a conocer el trabajo de la pareja transmitiendo el documental en la sala 1 el día jueves 7 de noviembre con convocatoria abierta al público, sin embargo, le queda a la sociedad transmitir fuertemente el arduo trabajo que hicieron de este viaje algo espectacular y que merece fuertemente ser apoyado por cada uno de nosotros. 

(Foto: Aranxa Albarrán) 

Noticias Relacionadas

“Destellos gráficos”: historia de una técnica plástica en el Museo de la Estampa

26/02/2020

26/02/2020

La Secretaría de Cultura invita a conocer la exposición permanente “Destellos gráficos”, que se encuentra en el Museo de la...

Alista Compañía de Danza del Estado de México estreno mundial para celebrar el Día Mundial del Ballet

05/10/2022

05/10/2022

Desde 2014, y a iniciativa del Royal Ballet Opera House, el Bolshoi Ballet y el Australian Ballet, se celebra el...

¡A escena!; UAEMéx comienza cuarta temporada de teatro para disfrutar en verano 

07/07/2023

07/07/2023

Con un total de cinco puestas en escena, la Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado...

Casart Toluca reabre sus puertas al público

17/02/2021

17/02/2021

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de...

Xitas de corpus, tradición e identidad mexiquense

27/06/2020

27/06/2020

Llegó el día, sonaron los violines y  tambores que se entremezclan con los sonidos que hacen las latas amarradas a...