23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Anaís Burgos: Sancionar que se pida vigencia para actas de nacimiento

Fecha de publicación:

La diputada Anaís Miriam Burgos Hernández, en nombre del Grupo Parlamentario de morena, planteó a la 60 Legislatura mexiquense que se sancione a los prestadores de servicios educativos que soliciten a los usuarios presentar nuevas actas de nacimiento cuando éstas, a partir del 1 de agosto del año en curso, ya son permanentes.

Redacción

La diputada proponente recordó que el 26 de septiembre de 2018 presentó una iniciativa para modificar el Código Civil del Estado de México a fin de establecer que las actas expedidas por el Registro Civil tengan vigencia permanente, lo cual es oficial desde el 1 de agosto de 2019.

No obstante, explicó la diputada, eso sigue sucediendo en diversas instituciones educativas en la entidad, donde hay casi cuatro millones 385 mil alumnos matriculados, de acuerdo con datos oficiales del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México.

“A pesar de ser ley y haber sido avisados de la obligación de su cumplimiento, muchas instituciones educativas continúan condicionando las inscripciones, e incluso las calificaciones, a las entregas de actas de nacimiento con temporalidad, una acción que va en contra de lo que el Código Civil mandata actualmente”, criticó la legisladora desde la tribuna.

Por ello, y para dar continuidad a esta reforma, agregó la diputada, la nueva propuesta establece modificar la Ley de Educación del Estado de México para que se considere como infracción, para quienes prestan los servicios educativos, cuando soliciten vigencia del acta de nacimiento para realizar cualquier tipo de trámite educativo, en contradicción con lo dispuesto en el artículo 3.10 del Código Civil del Estado de México.

La Ley de Educación del Estado de México detalla que, tratándose de infracciones cometidas por directivos, maestros y trabajadores de instituciones educativas a cargo del Estado, sus municipios y organismos descentralizados, serán sancionadas en la forma y términos que establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios y, en su caso, las demás disposiciones legales aplicables.

La iniciativa, que plantea la adición de la fracción XXIII y recorrer la subsecuente del artículo 186 de la Ley de Educación del Estado de México, fue turnada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su dictamen.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Toma protesta Georgina Ordoñez como séptima regidora de Toluca

13/03/2021

13/03/2021

Durante la trigésimo segunda sesión extraordinaria del Cabildo de Toluca, el presidente municipal Juan Rodolfo Sánchez Gómez tomó protesta de...

Señalan abandono a mexiquenses ante covid; reconocen al personal sanitario

15/10/2021

15/10/2021

El Congreso del Estado de México dedicó un minuto de aplausos al personal médico que ha combatido la pandemia de...

Pumas mantiene el invicto y vence al Toluca 2 – 3

17/02/2020

17/02/2020

Toluca muerde el polvo 2-3 ante Pumas, y pierde la oportunidad de entrar de lleno a los primeros lugares, mención...

Tendrán su propio IMCUFIDE Ecatepec y Lerma

06/07/2020

06/07/2020

A propuesta de las diputadas Montserrat Ruiz Páez (morena) y Brenda Aguilar Zamora (PRI), la 60 Legislatura aprobó la creación...

Respaldan comisiones incorporar lengua de señas en la transmisión de las sesiones del pleno

30/11/2019

30/11/2019

Incorporar la lengua de señas mexicana en las transmisiones en vivo de las sesiones plenarias de la Legislatura para garantizar...