22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Colapsados penales: reina el autogobierno y la criminalidad

Fecha de publicación:

En el país hasta el 67 por ciento de las personas que salen de prisión son reincidentes en la comisión de otro crimen, lo que evidencia que el modelo actual de reinserción social no es funcional y está colapsado, así lo advirtió Saskia Niño de Rivera, presidenta de la Fundación Reinserta, al denunciar que organizaciones sociales estiman que hasta el 70 por ciento de los penales en México tiene un autogobierno.  

Miguel García Conejo 

En el marco de la crisis de violencia que se vive a nivel nacional llama a ver las cárceles nacionales como raíz de la criminalidad, sostuvo que hoy estos sitios son puntos de manufactura de droga prostitución, y extorsión, tan solo la organización que encabeza estima que en el país hasta el 50 por ciento de los secuestros se operan desde alguna cárcel, nuestro estado por su dimensión uno de los más afectados por esta crisis penitenciaria. 

“Hay una crisis muy grande en el estado de México en materia de hacinamiento y de gobernabilidad dentro de los penales hay algunos penales que sin duda son más peligrosos que otros como Santiaguito, son condiciones muy distintas a las que tiene el penal de Otumba que es el de secuestradores, pero el problema que tienes en el Estado de México es que su geografía es muy grande 

Detrás de este escenario de violencia, dice, está la nula reclusión con perspectiva de género que lleva a reclusos a convivir con mujeres y hasta niños. 

“Tenemos el penal de Neza que es exclusivamente para mujeres con un área de maternidad exclusiva, un área lúdica de desarrollo infantil pero no hay niños y mujeres ahí y tienes a la mayoría en Santiaguito que tiene condiciones brutas de autogobierno” 

Esto cuando en el caso de un sector vulnerable como son las mujeres, llegan a la cárcel por delitos contra la salud, homicidio y secuestro y de los que, en el 99 por ciento de los casos está relacionada su pareja, y el 95 por ciento de ellas es abandonada por sus parejas. 

“O la pareja o hay un hombre, una figura masculina detrás las mujeres que transportan droga, mismas que son usadas para transportarla de un punto a otro, muchas secuestradoras, son usadas por sus parejas, ella quizá ni sabe que traigo una cajuela llena de dinero, pero no es que sean las autoras intelectuales, hay un vínculo muy fuerte entre la criminalidad femenina y el género”. 

Lamenta que el recurso para la atención y mejora de los centros penitenciarios federales se redujo este año un 50 por ciento, esto cuando los penales mejor calificados en México tienen un siete de calificación, advirtiendo un fututo nada promisorio para estos espacios. 

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Me impide ver a mi hija desde julio de 2020: mujer denuncia a su ex pareja y clama justicia

12/03/2021

12/03/2021

“Lari, te amo mucho, te extraño, hija, te extraño muchísimo, vos lo sabes, quiero que seas feliz, amor,  quiero que puedas...

Buscarán acuerdo con la CDMX para limpiar el río Lerma tras 6 décadas de contaminación

22/09/2020

22/09/2020

Con la finalidad de no solamente sumar esfuerzos tanto en la vía civil sino también en la vía legal, y...

Implementa Toluca medidas adicionales para minimizar los residuos covid-19

28/09/2020

28/09/2020

El gobierno municipal de Toluca, que preside el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, exhorta a la población a implementar las medidas sanitarias que...

Arrestan a asaltante que mató a profesor

06/03/2020

06/03/2020

A dos semanas de que fuera asesinado Fernando, un profesor de la secundaria 83 “Licenciado Adolfo López Mateos”, quien se...

Denunciarán a organizadores del evento en Cuexcontitlán por atentado contra la salud

27/10/2020

27/10/2020

El gobierno municipal de Toluca que preside Juan Rodolfo Sánchez Gómez no permitirá que se atente contra el Derecho a...