25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Servicios forenses exigen más recursos para ofrecer mejores servicios

Fecha de publicación:

Es urgente garantizar una atención digna y eficiente en todos los servicios médicos forenses del país, así lo aseveró el Subsecretario de Derechos Humanos, Población e Inmigración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, al lamentar que existe un rezago en el desarrollo de las capacidades institucionales. 

Miguel García Conejo 

Las áreas con mayores atrasos, dijo, son la infraestructura, el equipo, la tecnología y la formación de recursos humanos para garantizar una atención digna. 

“Si bien hay en algunas entidades avances muy significativos, la mira en general es de una gran ineficiencia, y por eso estamos trabajando, no solamente para el desarrollo de las capacidades institucionales, sino para abatir el rezago acumulado durante más de una década”. 

El objetivo que se busca lograr dijo, es regresar a todas las víctimas a sus senos familiares, identificadas y de la manera más digna posible, por lo que se va a implementar un mecanismo extraordinario. 

“El Presidente (Andrés Manuel López Obrador) ha ofrecido los recursos que sean necesarios y esperemos una respuesta muy importante de las entidades, particularmente de las Fiscalías de los estados que tienen bajo su jurisdicción los servicios periciales”. 

En el caso del Estado de México, destacó la construcción del cementerio forense, lo que Encinas consideró que debe replicarse en otras entidades, aunque consideró que será insuficiente dada la tendencia criminalística. 

“Se tienen 38 mil cuerpos sin identificar hasta abril de este año, aunque seguramente ya se han identificado algunos, en contrasentido ha incrementado en otras áreas el número de no identificados”. 

Al respecto, el subsecretario señaló que la mayor parte de los no identificados son de reciente fallecimiento, sin que necesariamente estén involucrados con homicidios, ya que también en hospitales y por indigencia llegan sin reconocerse a los SEMEFOs. 

“Hay una dosis de negligencia significativa, también hay que asumir que hay falta de capacidades institucionales y aparte, falta de voluntad”, añadió. 

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Sustracción de menores podría ser considerada delito grave en Edomex

11/04/2023

11/04/2023

A través de una iniciativa, el congreso local analizará una posible reforma al código penal mexiquense para combatir la sustracción...

Ya no podrá GEM perdonar el cobro de impuestos a sus cuates

08/11/2022

08/11/2022

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por el diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas (PRI), aprobó...

Obligarán al GEM a transparentar gasto publico y frenar el saqueo y la corrupción

10/03/2021

10/03/2021

Comisiones Unidas del Congreso estatal aprobaron reformas a la Constitución Política estatal para incorporar los principios de transparencia y economía...

Xinantécatl, tierra sin ley ni seguridad para turistas y locales

26/11/2019

26/11/2019

Tras el secuestro del actor Alejandro Sandí y un ciudadano francés en las faldas del Nevado de Toluca (Xinantécatl), empresarios...

Cuestionables 7 de los 10 candidatos a encabezar la FGJEM: Humbertus

04/03/2022

04/03/2022

Respecto a los nombres de los aspirantes que conforman la lista aprobada por el congreso para ocupar la Fiscalía General...