24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

La salud es para todos, asegura Gabriel O’shea Cuevas

Fecha de publicación:

La semana pasada el estado de Nuevo León se convirtió en el epicentro de la discusión sobre derechos humanos debido a que su Congreso aprobó una reforma que dice que “el personal médico y de enfermería que forma parte del sistema estatal de salud podrán ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la presentación de servicios que establece la ley”. 

Miguel García Conejo 

Lo anterior causó alarma en distintos sectores, incluso el de Salud, debido a que se pone en riesgo que se atienda a grupos vulnerables como personas de la comunidad LGBTTTI, migrantes, indígenas, portadores de VIH, entre otros. 

“Me parece una barbaridad, independientemente de su género, no tiene nada que ver, la salud es para todos, es pareja, aún para la gente que no nació en México, que van de paso, que son migrantes, me parece que no hay ninguna razón para negarle una atención médica a un ser humano”, comentó al respecto el secretario de Salud mexiquense, Gabriel O’shea Cuevas. 

Se entiende como objeción de conciencia el derecho consistente en la negativa a realizar determinados actos o servicios derivados de una orden de autoridad o de una norma jurídica cuando estos contradicen los propios principios éticos o morales. 

Al respecto, O’shea Cuevas sostuvo que en el Estado de México lejos de fomentarse la discriminación, se combate con cursos de actualización y sensibilización, para asegurar el acceso universal a la salud. 

“Esos cursos que hacemos ahora para todo el personal, han venido a alimentar que hoy los médicos en el Estado de México tengan otro concepto y otra posición en cuanto a su responsabilidad frente a los pacientes”. 

Sostuvo que los médicos no pueden separar el humanismo de su práctica toda vez que desde que eligen la carrera están dedicados a salvar la vida de otros. 

“Desde que uno escoge la carrera de Medicina, lo que uno quiere es ayudar al prójimo, me parece que no hay ninguna razón, ningún motivo para estar enojado porque si uno ama lo que hace, y aparte te pagan, pues doble gusto, me parece que hablar de humanismo junto con el tema de las ciencias, es lo que hace que una persona se dedique a la Medicina”. 

Cabe mencionar que el gobierno de Nuevo León aseguró que vetará la reforma a la ley que materializa como instrumento legal la objeción de conciencia. 

Esto luego de que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) alertara sobre la posibilidad de que la Reforma a la Ley Estatal de Salud de Nuevo León “se convierta en un impedimento para que todas las personas ejerzan plenamente su derecho a la salud”. 

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Cumple la UAEM con desarrollo sostenible y es la octava mejor universidad en México: THE

18/05/2021

18/05/2021

La Universidad Autónoma del Estado de México ocupa el octavo lugar entre las instituciones de educación superior públicas y privadas...

Impartición de Justicia y escasez de agua, entre los temas más recurrentes en Parlamento Abierto

21/10/2021

21/10/2021

La diputada de Morena, Jezabel Delgado celebró la realización de los Parlamentos Abiertos regionales en todo el Estado de México...

Aumenta consumo de drogas en jóvenes de 11 a 13 años en Toluca 

14/12/2019

14/12/2019

El uso de sustancias nocivas para la salud, tales como la marihuana y el cristal ha aumentado considerablemente y es...

Elaborar composta en casa permite aprovechar residuos orgánicos generados en el hogar

19/02/2022

19/02/2022

Alrededor del 45 por ciento de los residuos que desecha una persona son orgánicos los cuales si son degradados adecuadamente...

Reclama PAN a Morena por retrasar sus vacaciones para analizar presupuesto

17/12/2021

17/12/2021

Elena Aguilar  Los diputados de la 61 Legislatura del Estado de México clausuraron el primer periodo ordinario de sesiones sin...