26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Riqueza y diversidad cultural: Con el tiempo desaparecen junto la identidad

Fecha de publicación:

El Estado de México cuenta con gran riqueza y diversidad cultural que perdura como conocimiento heredado de una generación a otra, destacan las lenguas originarias que con el tiempo desaparecen derivado de la discriminación y desinterés de la sociedad; sin embargo, lo que se pierde es la identidad de los mexicanos, afirmó el traductor hidalguense Raymundo Isidro Alavez

Marcela Moreno  

Ante esto, el originario del Valle del Mezquital presentó el libro Popol Wuj para niños, edición trilingüe otomí-español-inlgés, con el cual busca acercar a los más pequeños con la cosmovisión y filosofía de los antepasados prehispánicos.  

En este sentido aseguró que el territorio mexiquense tiene el mayor número de hablantes de otomí o hñähñu, por lo que consideró es una lengua viva que debe preservarse y difundirse dado su valor lingüístico 

“Cuentan con una gramática, fonética y sintaxis específica, desgraciadamente en nuestro país no es valorada, esto no pasa con los extranjeros, conozco a muchos investigadores de otros países muy interesados en este tema” comentó. 

Por tal razón agregó que ilustrar y traducir este tipo de libros sagrados es un aporte que se debe aprovechar, ya que se trata de un registro histórico que se suma a muchos otros textos que intentaron explicar el surgimiento del mundo.  

“Los pueblos mesoamericanos como los mayas, náhuatl, otomíes, zapotecos, mixtecos, purépecha, etc., dejaron grandes conocimientos por medio de la tradición oral y escrita, que muchas veces desconocemos, y que deberías rescatar, así como tener presentes”. 

La difusión y enseñanza de su lengua es fundamental, dijo, principalmente en las nuevas generaciones, por ello aunado a este libro también ha hecho traducciones infantiles del Quijote y el Principito los cuales fueron publicados por el Museo Iconográfico del Quijote, la Fundación Cervantina de México A.C y el Centro de Estudios Cervantinos. 

RaymundoIsidroAlavez.-lenguas-originarias

Por último, invitó a la población en general a darse investigar sobre la historia y descubrir las contribuciones de las sociedades prehispánicas

“muchas veces piensan que lo mejor está en todos lados, pero la realidad es que hay mucho por descubrir aquí mismo”

 (Foto: Marcela Moreno) 

Noticias Relacionadas

Exitosa carrera en pro de la lucha contra la diabetes

25/11/2019

25/11/2019

Se llevó a cabo la sexta carrera de “Splits Metepec”, dedicada a crear conciencia sobre la diabetes, enfermedad que va en aumento...

“Caminata a favor de la Libertad” por asociación civil en Toluca

17/10/2019

17/10/2019

 Con el fin de llamar la atención y sensibilizar a la población sobre la gravedad y la alta incidencia del delito...

Los mejores cortos del Mundo llegarán este fin de semana a la Cineteca Mexiquense

08/09/2022

08/09/2022

Para este fin de semana, la Cineteca Mexiquense invita al público a visitar sus instalaciones y disfrutar de las múltiples...

Charlan sobre el proyecto de danza “Flor de Tule” en Cultura, Turismo y Deporte en un Click

30/04/2022

30/04/2022

Con motivo del Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura y Turismo ofreció actividades presenciales y virtuales para...

Contará Festiva Toluca 2020 con Pabellón Gastronómico

13/03/2020

13/03/2020

Los asistentes a las actividades de Festiva Toluca de San José 2020, podrán disfrutar de una rica variedad de platillos...