23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

DIFEM brinda presoterapia a pacientes con secuelas de cáncer de mama

Fecha de publicación:

Para ofrecer una eficaz y pronta rehabilitación a pacientes con linfedemas ocasionados por tratamientos contra el cáncer de mama, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), que encabeza la Presidenta honoraria Fernanda Castillo de Del Mazo, a través del Centro de Rehabilitación Educación Especial de Toluca (CREE) brinda presoterapia con equipo de última generación. 

Redacción

Silvia Fernández Martínez, Directora de Atención a la Discapacidad del DIFEM, informó que las pacientes que han sufrido este tipo de cáncer, pueden presentar, en días o meses, acumulación de líquidos, por lo que a través de este equipo adquirido como parte de la renovación del CREE, se logran drenar de manera linfática las extremidades, disminuyendo significativamente los linfedemas. 

“Para nuestra Presidenta Fernanda Castillo de Del Mazo, ha sido una prioridad atender con inmediatez y calidad a las personas en situación vulnerable, y contar con el equipamiento óptimo para ofrecer terapias especializadas, permite una pronta recuperación e incorporación de los pacientes su vida cotidiana”, destacó Fernández Martínez. 

Agregó que la presoterapia se realiza con un traje que se coloca al paciente en la parte donde se presenta el linfedema, ya instalada la máquina genera presión con aire a modo de masaje, el cual activa el sistema linfático, hace que mejore la circulación y con ello se eliminan los líquidos retenidos. 

Dicha terapia se complementa con un masaje manual, vendaje multicapas y una prenda de compresión de uso cotidiano. 

Asimismo, especificó que los linfedemas que comúnmente se presentan en brazos o piernas tras la extirpación de ganglios, provocan una inflamación a consecuencia de la acumulación de líquidos, son dolorosos e imposibilitan la movilidad de los afectados. 

Ignacia, de 61 años, quien llegó al CREE tras someterse al retiro de ganglios linfáticos, ha tenido un avance significativo. 

“Yo le pregunté a los médicos dónde me podían atender y me recomendaron el CREE, llevo algunos meses con la presoterapia y me ha servido mucho, antes ni siquiera podía dormir del dolor, pero ahora mi brazo se ha desinflamado y ya puedo hacer mis actividades”, platicó la paciente. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Indispensable tomar medidas urgentes ante inminente amenaza del cambio climático: Barrera Díaz

13/10/2021

13/10/2021

La humanidad se encuentra en un punto de inflexión que exige adoptar medidas categóricas y urgentes para intentar detener los...

Encuentran feto putrefacto en San Lorenzo Tepaltitlán; buscan a los responsables

18/05/2021

18/05/2021

Al norte de la capital mexiquense, en la comunidad de San Lorenzo Tepaltitlán, se registró el macabro hallazgo de un...

Teotihuacan cierra la visita pública los días 21 y 22 de marzo

20/03/2020

20/03/2020

De acuerdo con las recomendaciones para mitigar el contagio por COVID-19 y a las evaluaciones diarias que la Secretaría de...

Sin deserción escolar, gracias a docentes de la UAEM: Barrera

11/10/2020

11/10/2020

Luego del confinamiento sanitario por la pandemia de COVID-19, la matrícula de la Universidad Autónoma del Estado de México se mantuvo...

Autoras promueven lectura pertinente para sobrellevar la cuarentena

16/04/2020

16/04/2020

Ante el bloqueo del coronavirus, los editores se suman a #YoMeQuedoEnCasaLeyendo con descargas de títulos, presentaciones virtuales y un sinfín...