01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Requiere AIT inversión de 2,200 mdp para volver a despegar

Fecha de publicación:

De concretarse el plazo de la expansión del Aeropuerto Internacional de Toluca, la economía local y estatal se verá beneficiada con la atracción de más y mejores inversiones, consideraron empresarios mexiquenses al destacar que la inversión en infraestructura sería mínima debido a que está en una zona que se ha construido para alimentar precisamente la terminal aeroportuaria. 

Miguel García Conejo 

Gilberto Sauza, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), destacó que en ese sentido es necesario que de una vez se abra el proyecto para que las distintas empresas analicen cómo sumarse a la detonación económica. 

De acuerdo con la propuesta de la Secretaría de Comunicaciones de la entidad, el esquema contempla la modernización del inmueble por medio de la cual se busca atraer más líneas aéreas, con una inversión cercana a los 2 mil 200 millones de pesos. 

“No tenemos como tal un proyecto para invertir, pero sí estamos en pláticas con la gente de la Secretaría de Comunicaciones y con el director del AIT, hemos estado hablando con ellos para que nos entreguen bien el proyecto que tienen, y nosotros buscar a las empresas que estén interesadas en detonar el comercio en la zona”, señaló.  

Actualmente, el AIT gestiona cerca de 150 operaciones diarias, principalmente de aviación ejecutiva. Ante esto, su principal objetivo es aumentar el número de vuelos comerciales.  

Por su parte, Martín Ramírez Olivares, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCEM) señaló que al subir la atención aeroportuaria a, al menos 4 millones de pasajeros, la zona se convertiría en un punto muy atractivo para inversionistas, sin embargo, no tienen un cálculo oficial. 

Al esfuerzo se suma el propio AIT a través de la iniciativa “Regresa Toluca”, con lo que se busca promover a la terminal a través de distintos canales de comunicación, puesto que la misma tiene capacidad para atender a diez millones de pasajeros al año.  

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

La ilusión aspiracionista, una batalla contra la realidad propia

15/06/2021

15/06/2021

Ximena Barragán  “Es muy fácil no aspirar a nada cuando has vivido y crecido en el privilegio”, contestaron a mi tweet que...

Atletas mexiquenses, orgullo y compromiso durante 2019

07/01/2020

07/01/2020

El Director General de Cultura Física y Deporte, Máximo Quintana Haddad aseguró que el balance para el deporte mexiquense en...

Convoca DIFEM a personas con discapacidad a talleres de jardinería, cocina y limpieza industrial

17/02/2020

17/02/2020

Con el objetivo de ofrecer a la población con discapacidad una alternativa de capacitación que le permita emprender o emplearse...

Guardia Nacional impulsa la profesionalización de las mujeres que integran la institución

09/03/2022

09/03/2022

La Guardia Nacional (GN) brinda oportunidades de crecimiento y desarrollo a cientos de mujeres que día con día demuestran su...

CONAFE-Edomex, 22 años garantizando el derecho a la educación en circos

29/04/2022

29/04/2022

Desde hace 22 años, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en el Estado de México trabaja por garantizar el...