26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Celebra UAEMéx Semana Internacional de Acceso Abierto 

Fecha de publicación:

La Universidad Autónoma del Estado de México se suma a la Semana Internacional de Acceso Abierto, cuya celebración promueve en todo el mundo, el derecho a la información científica y su acceso de forma gratuita, afirmó la directora ejecutiva de la Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal (Redalyc), Arianna Becerril García. 

Regina Soledad Cruz Vega

Durante la inauguración de este evento, que comprende la realización de conferencias y ponencias, Becerril García destacó que el acceso abierto salva vidas, pues, por ejemplo, gracias a él, un profesionista del área de la salud tiene acceso libre y gratuito a la literatura científica apropiada y actualizada que le permitirá tomar las mejores decisiones en su quehacer cotidiano. 

En este marco, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, señaló que el acceso abierto elimina las barreras económicas, legales y tecnológicas para que todo usuario pueda acceder libremente al conocimiento. 

“El acceso abierto posibilita que los autores de dicho conocimiento adquieran mayor visibilidad y puedan ser más citados en investigaciones científicas”, aseveró el servidor universitario. 

Acompañada de la directora de la Oficina de Conocimiento Abierto de la UAEM, Edith Hernández García, la directora de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional de la UAEM, María José Bernáldez Aguilar, subrayó que las instituciones de educación superior deben promover la gratuidad del acceso al conocimiento, que representa un derecho humano. 

Resaltó que hace 16 años, mediante la creación de Redalyc, la Universidad Autónoma del Estado de México fue pionera en la democratización del acceso abierto en nuestro país. 

Cabe mencionar que durante la Semana Internacional de Acceso Abierto se abordarán temas como la democratización del conocimiento, importancia de la infraestructura tecnológica en el acceso abierto, apuesta colaborativa por la preservación del conocimiento científico como bien común y nuevas tecnologías para la educación del futuro. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Reasigna TEEM diputaciones plurinominales, habrá 37 para mujeres y 38 para hombres

16/08/2021

16/08/2021

Elena Aguilar Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) modificaron la asignación de diputados plurinominales integrantes de...

Prepara Fernando Oscar Martín exposición fotográfica para promover la revalorización del pulque y sus productores en Jiquipilco

20/07/2021

20/07/2021

Ximena Barragán De consistencia espesa y viscosa, el pulque es una bebida tradicional mexicana (de origen prehispánico) elaborada a partir...

Agresiones hacia médicos y enfermeras son injustificadas e inaceptables

27/04/2020

27/04/2020

El temor generado en México por la pandemia de la COVID-19 es comprensible, a pesar de estar cimentado en el...

Invita Toluca a aprovechar descuentos en pago anual de agua

02/01/2020

02/01/2020

A partir del 1 de enero de 2020 el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca inicia la campaña de recaudación por...

Acolman de UAEM brinda atención nutricional gratuita

17/10/2020

17/10/2020

La Unidad Académica Profesional Acolman de la Universidad Autónoma del Estado de México brinda atención nutricional integral gratuita, informó el...