06/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Letras Landó

Fecha de publicación:

Leonardo Tarifeño (Mar del Plata, Argentina, 1967) presentó en octubre de 2018 su libro No Vuelvas, una crónica de la vieja escuela, fusión entre los géneros periodístico y literario. Todo comenzó cuando, durante el gobierno del expresidente estadounidense Barack Obama, el extinto CONACULTA mandó a cuatro periodistas, Leonardo entre ellos, a dictar un taller de redacción al desayunador del Padre Chava en la ciudad de Tijuana, para que los deportados mexicanos y centroamericanos contaran sus historias, y se publicara un libro con sus testimonios. Sin embargo, se encontraron con diversos problemas, como el hecho de que muchas de esas personas no sabían leer ni escribir; tampoco querían contar sus historias, pues pensaban que usarían esa información en su contra para extorsionarlos; por último, el rechazo que mostraron hacia las instituciones provocó que el proyecto diera un giro y se registrara en el libro que lleva por título Nadie me sabe dar razón, publicado por la Dirección General de Culturas Populares. 

No vuelvas 

Javier Hernández “El Abuelo” 

Leonardo Tarifeño. 

Editorial Almadia. 

2018. 

Ciudad de México. 

Leonardo le dio seguimiento personal a la situación que se vive en la frontera, ya que los números son fríos, habiendo entonces 60 mil deportados por año (160 diarios, uno cada 10 minutos). Después de realizar varias visitas a la ciudad fronteriza, confirmó que tenía material suficiente para completar un libro

El drama de no saber si un día comerán, si una noche dormirán en la calle, de no tener noticias de sus familiares a ambos lados de la frontera, son algunas de las historias que Tarifeño nos narra. Mucho horror y tragedia se viven día con día en la frontera entre México y E.U. En su entrevista con Enrique Morones, gran activista humanitario y fundador de “Ángeles de la frontera”, el escritor le preguntó: En todos estos años, ¿cuál ha sido el mayor obstáculo que enfrentaste? La ignorancia. –respondió Enrique Morones– La gente cree que sabe lo que ocurre, pero la verdad es que no saben nada. Y en el caso de las autoridades es peor aún: todos te felicitan y nadie te da su apoyo. En 2009, el expresidente Felipe Calderón me dio el Premio Nacional de Derechos Humanos, pero lo que necesitamos no son reconocimientos, sino ayuda. 

Durante la semana en que se anunció la presentación de No vuelvas, una caravana de migrantes de varios países de Centroamérica atravesó nuestro país con destino a Estados Unidos. Los mexicanos somos una sociedad que tiende al racismo con más frecuencia de lo que parece a simple vista, debido a la normalización idiosincrática que hemos hecho de esto, disfrazándolo de chiste o de albur, y la presencia de los migrantes evidenció los grandes prejuicios raciales que muchos mexicanos sacaron a la luz, una especie de Donald Trump interno. 

Este libro nos sensibiliza al permitirnos conocer las múltiples historias que son el pan de cada día, tanto para los migrantes, como para los habitantes de la frontera norte. 

Periodistas como Arturo Rodríguez y Lydia Cacho enlistaron este libro entre los mejores títulos del 2018. Crónica indispensable como ejercicio de reflexión, ya que termina siendo un reflejo de la situación socio-cultural en esta región de nuestro país.  

Twitter @abuelo_1176 

Noticias Relacionadas

López Velarde, poeta y ejemplo de servidor público austero y humanitario: AMLO

20/06/2021

20/06/2021

En Jerez de García Salinas, Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el 100 aniversario del fallecimiento del poeta...

Lucía Munguía obtiene primer lugar en concurso de oratoria que organizó PJEM

01/12/2022

01/12/2022

De entre 25 jóvenes mexiquenses, Lucía Munguía García obtuvo el primer lugar en el Concurso Estatal de Oratoria en materia...

Coni Rosman en Toluca: identidad, fe e internet en el arte digital

17/02/2020

17/02/2020

“El Nevado de Toluca es uno de los hitos más importantes en la zona”  Ximena Barragán  Cuando la argentina Coni...

Mención Aparte

09/10/2022

09/10/2022

                Luis Rodríguez Contreras Firman convenio el ICATI, Agricultura y el Tecnológico de Estudios Superiores de  Villa Guerrero “Los Diablos”...

PJEDOMEX y Legislatura estrechan lazos de colaboración

16/01/2020

16/01/2020

La colaboración institucional entre los poderes públicos es imprescindible y la comunicación les permite cumplir con mayor eficacia sus funciones,...