22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

APOSTAR POR LA EDUCACIÓN PARA QUE LA MUJER SE EMANCIPE Y EMPODERE: JORGE OLVERA GARCÍA

Fecha de publicación:

Toluca, Estado de México; 14 de octubre de 2019.- En la inauguración del Encuentro  “Equidad, violencia de género y acceso a la información pública”, organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), el ombudsperson mexiquense Jorge Olvera García, invitó a apostar a la educación para lograr la emancipación y el empoderamiento de las mujeres.

•          La Codhem fue la sede del Encuentro  “Equidad, violencia de género y acceso a la información pública”, organizado por el INFOEM.

“Ya no podemos simular más”, afirmó, al señalar que “es momento de resignificar los derechos humanos de las mujeres y apostarle a la educación más que nunca; a más educación, más derechos ejercidos a cabalidad”; agregó que se necesita un gran cambio, el cambio social basado en el respeto a los derechos y libertades de las niñas y las mujeres.

Ante personas servidoras públicas del INFOEM y de la Codhem, Olvera García indicó que la mujer “ya no puede sentirse más como una persona inferior, es un ser humano que debe gozar a plenitud sus derechos” y el mensaje es que varones y mujeres no nacieron con roles predeterminados, sino que éstos son construcciones sociales y culturales erróneas que se deben erradicar en tanto son generadores de discriminación.

La comisionada presidenta del INFOEM, Zulema Martínez Sánchez, resaltó que el objetivo es lograr que más espacios públicos sean ocupados por mujeres, pues actualmente 134 Unidades de Transparencias son encabezadas por mujeres, equivalentes al 40% de los 333 sujetos obligados y el pleno aprobó la convocatoria para certificarlas exclusivamente a ellas, lo que les permitirá obtener un espacio laboral y conocer este derecho para ejercer otros.

Cabe indicar que la comisionada del Infoem Eva Abaid Yapur señaló que es preocupante la realidad, pues México está entre los países más peligrosos para que las mujeres vivan, de ahí que la violencia de género sea un tema vital que debe analizarse y el Infoem no debe estar ajeno.

Noticias Relacionadas

Fomentan la autodefensa de las toluqueñas con taller “Mujer activa”

03/04/2021

03/04/2021

 Un total de 5 mil 806 toluqueñas han participado en el taller Mujer Activa, impartido por la Unidad de Ambientes de...

Juan Rodolfo pide licencia para alistar proyecto de reelección

28/03/2021

28/03/2021

Juan Rodolfo Sánchez Gómez, solicitó licencia temporal de 15 días para separarse del cargo como presidente municipal de Toluca y...

En riesgo de muerte la tradición del Niño Dios por pandemia y nuevas religiones, afirma restaurador

22/01/2021

22/01/2021

En medio de la pandemia, la creatividad también llegó a las tradiciones, pues hoy se ofertan Niños Dios con careta...

Derecho de Picaporte

30/01/2023

30/01/2023

Alfonso Godínez Mendiola  El periódico anti lopezobradorista El Financiero (al igual que Reforma y otros) dio a conocer ayer su...

Premia IEEM a ganadores de ensayo e investigación sobre política en el Edomex

13/12/2022

13/12/2022

El Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), llevó a cabo la...