02/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Investigadora de la UAEMex  fue reconocida con el Mérito Ambiental 2019

Fecha de publicación:

Por su novedosa propuesta, que permite remover contaminantes de aguas residuales mediante el diseño de materiales químicos, la investigadora de la UAEMex, Rosa María Gómez Espinosa, fue reconocida con el Mérito Ambiental 2019 de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México. 

Redacción

La experta del Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable (CCIQS) UAEM-UNAM e integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) recibió esta distinción en la Categoría Académica y/o Investigación, que destaca su trayectoria profesional, así como el aporte que realiza al conocimiento científico a favor de la sustentabilidad.  

La catedrática universitaria, cuya motivación profesional es el cuidado del medio ambiente, a través de la aplicación de la química, detalló que logró disminuir los valores de contaminación en aguas residuales, como consecuencia de la modificación del material plástico polipropileno, a cuya superficie colocó un bactericida de plata que permite la remoción de organismos coliformes. 

“Las normas oficiales mexicanas que establecen los límites máximos permisibles de contaminantes en aguas residuales indican valores menores a 240 unidades de número Más Probable (NMP) de coliformes, mientras que al emplear las membranas diseñadas en la UAEM se obtuvieron valores por debajo de 3 unidades”. 

Precisó que las modificaciones realizadas al polipropileno, con aplicaciones en la industria alimentaria y automotriz, entre otras, tienen dos funciones: el agua residual cambia a una de reúso para actividades como el riego o lavar automóviles y, sin adherir el bactericida de plata, el material actúa como un filtro de iones metálicos de plomo, cadmio y cobre. 

Además, indicó, pese a que el polipropileno es un tipo de plástico, es posible destruir su matriz polimérica en alrededor de 100 horas, lo que asegura que no afectará el medio ambiente. 

Cabe mencionar que el jurado calificador del Mérito Ambiental 2019 estuvo conformado por miembros del Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Estado de México, así como especialistas de reconocida experiencia en materia ambiental. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Sin hemodiálisis desde el 2 de enero: pacientes del hospital ALM exigen reanudar sus tratamientos

18/01/2021

18/01/2021

Desde el 2 de enero, día en que un cortocircuito inhabilitó la máquina que suministra y estabiliza la tensión eléctrica...

Regresó el Día de Muertos a los panteones de Toluca tras la pandemia

02/11/2021

02/11/2021

Miguel García Conejo  La tradición de Día de Muertos sigue viva en las familias mexiquenses. Luego de no poder visitar...

Alzheimer es la pandemia que viene: especialista

24/09/2021

24/09/2021

Miguel García Conejo  En nuestro país, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente existen 1.5 millones de...

Mujeres lideran hasta 60% de microempresas mexiquenses

07/09/2021

07/09/2021

Miguel García Conejo  Con el objetivo de fortalecer los negocios locales de tienditas de los que dependen millones de familias,...

Egresa la 2ª generación de prefectos del PJEM

05/08/2021

05/08/2021

Hoy, 52 mujeres y hombres culminaron su preparación para integrarse al Cuerpo de Prefectos del Poder Judicial del Estado de...