01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

En el IEEM detallan avances y retrocesos de la democracia en México

Fecha de publicación:

En México se tiene un Padrón Electoral confiable, una ciudadanía participativa, las mujeres accedieron a más puestos de elección popular; sin embargo, se debe modificar el modelo de comunicación política y regular las plataformas de internet, fueron algunas de las conclusiones de la Mesa de Análisis: “Avances y retrocesos de la democracia en México”, organizada por el IEEM , en la que participaron Magistrados Electorales y un Investigador de la UNAM

Redacción

Al realizar la declaratoria inaugural del evento, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, señaló que la Mesa de Análisis se organizó con la finalidad de fomentar la cultura política democrática, y con el objetivo de poner en la agenda los avances y retrocesos del desarrollo democrático de nuestro país y del Estado de México.  

Durante su participación, la Magistrada Presidenta de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Marcela Elena Fernández Domínguez, indicó que el ámbito electoral es en donde la democracia ha tenido un mayor desarrollo, citando las reformas en la materia realizadas en el país a partir de 1963, que permitieron el pluralismo político y las condiciones de competitividad; sin embargo, aclaró que aún existen retos por cumplir.   

Refirió que para contribuir al desarrollo de la democracia se tendría que lograr que en la conformación de los órganos de gobierno se observe el principio de paridad de género; regular las plataformas de internet; perfeccionar la fiscalización de los ingresos y gastos de los partidos políticos; permitir el ejercicio del voto a través de urnas electrónicas y modernizar la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.   

en-el-ieem-detallan-avances-y-retrocesos-de-la-democracia-en-mexico

En tanto, el Magistrado de la Sala Regional Toluca del TEPJF, Alejandro David Avante Juárez, puntualizó que existen avances democráticos como el incremento de la participación ciudadana en los últimos comicios, se tiene un Padrón Electoral confiable, el sistema de fiscalización a partidos políticos en línea funcionó, la figura de la coalición se consolidó y hubo una mayor participación de candidatas, quienes ahora tienen presencia en Congresos y Ayuntamientos. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Busca Morena destinar pagos por descarga de agua residual para instalar sistemas de captación pluvial

01/03/2023

01/03/2023

El diputado Max Correa propuso que el pago de derechos por descargas de aguas residuales, así como las multas por...

Cae Potros en semifinales

29/11/2019

29/11/2019

Por marcador de 2-0 cae la oncena de la Universidad Autónoma del Estado de México ante el representativo de la...

¿Qué son las nuevas masculinidades?

14/08/2020

14/08/2020

Maricruz Castro Ricalde  Académica del Tec de Monterrey   ¿De qué se habla cuando leemos o escuchamos “nuevas masculinidades”? Uno de...

Fotogalería: Café Azimut, la alternativa Toluqueña para beber un café de excelencia

01/02/2020

01/02/2020

¿Sabías que México cuenta orgullosamente con el 4 lugar a nivel mundial como productor de café? Misael Marín, arquitecto de profesión y...

Sujeto que habría asesinado a su esposa en Naucalpan es vinculado a proceso

05/03/2021

05/03/2021

El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Feminicidio, de esta Fiscalía General de Justicia (FGJEM), acreditó la...