02/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sindicato sigue procesos democráticos de acuerdo con reforma laboral

Fecha de publicación:

Marcela Moreno

Frente a los cambios en la reforma laboral, los sindicatos de trabajadores deberán ajustarse parámetros democráticos para adquirir la Constancia de Representatividad, en este sentido el secretario general del SMSEM, Manuel Uribe aseguró que desde el año 2000 realizan la selección de dirigencia por medio del voto. 

“Desde la parte legal está claro, en el tema particular a las modificaciones al 123 constitucional apartado a y b, llevamos a cabo procesos democráticos donde hay una elección en la cual son los compañeros de las bases quienes eligen a las dirigencias, ya tenemos un andar eligiendo a través del voto directo y secreto de los maestros no de las dirigencias”.

Detalló que llevan a cabo una firma de convenio anual con el gobierno estatal para estipular el sueldo y prestaciones de los trabajadores con la finalidad de regular las condiciones laborales de maestros con base en el manual de normas y procedimiento que es donde se actualizan algunas condiciones.

“Por ley se establece que las instituciones como sindicatos deben establecer los reglamentos de condiciones de trabajo de los servidores públicos del subsistema educativo estatal, en eso estamos muy ciertos de que a través del diálogo podemos encontrar mejores condiciones por ello debemos fortalecernos”.

Sindicato sigue procesos democráticos de acuerdo con reforma laboral

En este sentido, aseguró que este año recibieron fondos para las becas de aprovechamiento académico que pasó de 71 a 78 millones, para atender el tema de vivienda recibieron recursos que pasaron de 34 a 40 millones, además de recursos para apoyar a trabajadores con familiares con discapacidad o enfermedades crónico degenerativas, entre otros. 

Por último, aseveró que, si bien es fundamental tener presente los derechos laborales de los maestros al servicio de la educación, es importante que también respondan a las necesidades educativas de los jóvenes que asisten a las aulas.

“Estos deben estar en concordancia con la defensa irrestricta de los derechos de los compañeros sin olvidar los postulados del artículo 3ro constitucional”, concluyó. (Foto: Marcela Moreno)

Noticias Relacionadas

Gobierno del Estado de México utiliza herramientas digitales para consolidarse como un ente abierto, honesto y cercano a la ciudadanía

14/10/2023

14/10/2023

El uso de tecnologías digitales es una herramienta de apoyo que permite a los organismos públicos como el Consejo de...

Derecho de Picaporte

07/10/2020

07/10/2020

Alfonso Godínez Mendiola En recientes entregas comentamos que el Revolucionario Institucional iría de la mano del PAN y del PRD...

Cuatro de cinco libros favoritos de los lectores del FOEM son obras de autoras

07/11/2022

07/11/2022

Cada año, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) recibe distintas obras para dictaminar, ya sea en certámenes,...

Se activa Fase II de contingencia y restricción vehicular

01/01/2020

01/01/2020

La Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, informa...

Perfeccionar los protocolos de sanidad ayudará a reapertura de los restaurantes

28/12/2020

28/12/2020

Implementar mejores protocolos de higiene y desinfección es una oportunidad para que los restaurantes tengan una reapertura exitosa y los...