02/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Arranca programa de mercado agromexiquense para pueblos mágicos en el oro y malinalco

Fecha de publicación:

La Secretaría del Campo del Estado de México puso en marcha la primera etapa del programa “Mercado Agromexiquense para Pueblos Mágicos”.
 
Esta vertiente de los apoyos que brinda el Gobierno del Estado de México, a las y los productores agropecuarios mexiquenses, es el resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría del Campo, los Ayuntamientos y las y los productores de cada región de la entidad.
 
Con la representación del Gobernador, la titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Mercedes Colín Guadarrama, acompañada de los Alcaldes de El Oro, Marco Antonio Barranco Sánchez, y de Malinalco, Roberto Cabañas Poblete, cortó el listón inaugural de los “Mercados Agromexiquenses”.
 
La titular de la Secampo refrendó, a nombre del Ejecutivo estatal, a autoridades municipales, a productoras y productores del campo mexiquense su compromiso de continuar respaldando el esfuerzo que realizan para arrancar este programa que, por cuestión de pandemia, se tuvo que retrasar, pero que ya es una realidad.
 
“El Señor Gobernador nos ha instruido distribuir estos Mercados, en una primera etapa, en seis Pueblos Mágicos: El Oro, Malinalco, Metepec, San Martín de las Pirámides, Tonatico y Valle de Bravo, los cuales funcionarán todos los fines de semana y días festivos, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, ofreciendo productos de calidad provenientes de las maravillosas manos del campo mexiquense”, destacó.
 
En su oportunidad, el Director General de Desarrollo Rural, Edgar Castillo Martínez, detalló que en un trabajo coordinado, la Secretaría del Campo invirtió poco más de 3.6 millones de pesos en la adquisición de 120 módulos de exhibición, los Ayuntamientos destinaron los espacios físicos para su instalación y, de manera conjunta, se identificaron a las y los productores que se incorporaron en cada Mercado Agromexiquense.
 
Asimismo, agregó que estos 120 módulos de exhibición fueron distribuidos en 20 para cada uno de los Pueblos Mágicos que forman parte de este programa en su primera etapa, beneficiando a 240 productoras, 40 por cada municipio.
 
En el Mercado Agromexiquense de El Oro participan productoras y productores de los municipios de Aculco, El Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlán y Temascalcingo, donde venden productos como hortalizas con manejo orgánico, plantas ornamentales, cerveza artesanal, quesos, licores, artesanías, pan artesanal, mermeladas y salsas, entre otros.
 
Mientras que, en el Mercado Agromexiquense de Malinalco, participan productoras y productores de los municipios de Ocuilan, Malinalco, Tenango del Valle, Tenancingo y Villa Guerrero, quienes ofrecen productos como café, aguacate, mezcal, hortalizas, dulces típicos, licores, lácteos, miel y artesanías, entre otros.
 
Cabe destacar que en cada evento, la Secretaria Mercedes Colín estuvo acompañada de representantes populares de las Cámaras de Diputados local y federal, los directivos y servidores públicos de la Secampo y de los Ayuntamientos, así como de productoras, productores y población en general.

(Foto: especial)

Noticias Relacionadas

Reciben 300 familias de San Juanico acreditación patrimonial del PJEM

31/03/2022

31/03/2022

Para dar certeza jurídica a quienes perdieron su patrimonio en las trágicas explosiones de una planta petrolera en la comunidad...

Avalan comisiones obligatoriedad de la educación, de inicial a superior

12/11/2019

12/11/2019

“El Estado de México y los municipios impartirán educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior de forma obligatoria...

Fomenta Atlautla el ecoturismo en el Estado de México

26/12/2021

26/12/2021

Atlautla “lugar donde abundan las barrancas”, es un municipio lleno de riqueza cultural e inigualable gastronomía, por ello, la Secretaría...

Continúan supervizando la aplicación de protocolo sanitario durante el buen fin

12/11/2021

12/11/2021

Redacción portal Mantienen abierta la supervisión de las distintas unidades económicas para garantizar la aplicación de protocolos de higiene, así...

Aumentó 4% intención de voto a favor de Delfina en 6 semanas

13/03/2023

13/03/2023

La maestra Delfina Gómez Álvarez amplió su ventaja sobre Alejandra del Moral al crecer 4 puntos en 6 semanas, según encuestas publicadas por Demoscopia...