01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Escritoras mexiquenses, avances y retos por la Dra. Maricruz Ricalde en FILEM 2019

Fecha de publicación:

Las obras escritas por mujeres tienden a ser minimizadas en su contenido y menospreciadas en sus temáticas, como si se tratara de una “literatura light”, comentó la Dra. en Letras Modernas Maricruz Castro Ricalde.

Ximena Barragán

Desde la academia, Maricruz Castro Ricalde, refiere al género como aquellas “diferencias socioculturales entre mujeres y varones”, mismas que fueron aprendidas y son variables “cambian con el tiempo y en cada persona”. 

Bajo dicha perspectiva, la doctora en letras modernas, acreedora a la medalla Josefa Ortiz de Domínguez (2010) en el rubro de equidad de género, reflexionó sobre las limitaciones en la producción y difusión literaria de las voces femeninas “existe un claro desequilibrio … tiende a hacer mayor visibilidad del artista varón”. 

Las obras escritas por mujeres tienden a ser minimizadas en su contenido y menospreciadas en sus temáticas, como si se tratara de una “literatura light”. 

A pesar del contexto previamente descrito, y gracias a la labor del Centro Toluqueño de Escritores y el Fondo Editorial del Estado de México, en el Valle de Toluca se ha publicado la obra de destacadas escritoras: Carmen Rosenzweig, Emma Mauricia Moreno, Bertha Balestra, Laura Zúñiga, entre otras. 

Escritoras mexiquenses, avances y retos por la Dra. Maricruz Ricalde en FILEM 2019

La obra y la labor de dichas mujeres fue analizada por Ricalde y el público asistente en el marco de la edición 2019 de la Feria Internacional del Libro del Estado de México. 

En la conferencia “Mujeres en las Letras Mexiquenses”, la especialista abordó el trabajo de las autoras a partir de una división histórica, que identifica similitudes en las temáticas y herramientas de narración: un primer grupo que comenzaba a hacer preguntas y cuestionar, un segundo que fue capaz de materializar la denuncia y un tercero desde la posesión del propio cuerpo e identidad. (Foto: Ximena Barragán)

Tags: en Cultura, Letras
Noticias Relacionadas

Cautiva al público “Voz de Cuerpos”, la poesía y prosa escritas con danza en Teatro Morelos

24/06/2022

24/06/2022

Una de las artes que se ha convertido en referente de la entidad es la danza, gracias a la creación...

Estrena OSEM obra de la compositora Gabriela Ortiz en México

14/11/2022

14/11/2022

Para beneplácito de las y los amantes de la música, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) ofreció dos...

UNA VEZ ME PEGÓ EN EL ROSTRO Y FUE ESTUPENDO

19/02/2021

19/02/2021

Patricia Huerta Lozano ¿Cómo podría empezar a describir  a Ricardo Salinas Pliego?  Ricardo Salinas Pliego  es perfecto.  Tiene a TV...

La celebración del Día de Muertos tiene un lugar especial en el arte popular mexiquense

08/10/2022

08/10/2022

Con el objetivo de conmemorar el Día de Muertos, una de las fechas más importantes en el país, las y...

Presentan cuatro historias de vida y superación en Teatro Morelos

31/10/2019

31/10/2019

Vencer miedos para lograr metas, reinventarse ante situaciones adversas, perseguir los sueños identificando creencias limitantes, caracterizan a personajes cuyas experiencias...