01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

En proceso legal por 38 mexiquenses “aborto ilegal”

Fecha de publicación:

En el Estado de México hay 38 mujeres bajo proceso legal acusadas de aborto ilegal aunque se desconoce si son casos provocados o espontáneos ya que las investigaciones no son claras.

Marcela Moreno  

“se basan sólo en la información del médico en turno o de la trabajadora social pero se debe profundizar para no criminalizar a estas mujeres”,

afirmó Esperanza Velázquez, líder estatal de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en la entidad

Quien participa en la campaña permanente que se realiza a nivel nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  

Detalló que en la Cámara de Diputados mexiquense ya se presentó al pleno una iniciativa de ley para despenalizar la interrupción del embarazo, sin embargo, continúa detenida. 

“En Oaxaca ya se aprobó el aborto legal y eso nos motiva a seguir, aquí por lo que nos han dicho las chicas que se nos acerca hemos detectado 3 casas donde se dan servicios inseguros y en malas condiciones: uno en Tenancingo, Santiago Tianguistenco y San Felipe del Progreso”

señaló.  
En proceso legal por 38 mexiquenses “aborto ilegal”

De acuerdo con testimonios de quienes han acudido a la Red, dijo, en estos espacios para aborto irregular usan cucharas oxidadas para hacer raspados, introducción de popotes y uso de pastilla lo que les causan grandes hemorragias. 

“Una niña de 12 años le dieron unas pastillas por 50 pesos, pero eran aspirinas, se las tuvo que introducir en la vagina y tuvo una quemadura cuando una de las pastillas se le pegó en las paredes”.  

comentó Esperanza

Aunado a lo anterior aseveró que otros problemas derivados de esta práctica hacia las mujeres sin regulación son infecciones, anemia, fuertes dolores, shocks psicológicos, pérdida de la matriz e incluso la muerte. 

En este sentido puntualizó que no se respeta la norma 046 que determina que una mujer que tiene un embarazo producto de una violación sea atendida, “hemos visto que los únicos que están trabajando en este sentido son el de las Américas y el Pretelini pero deberían hacerlo todos”. 

En este sentido aseguró que actualmente acompañan hasta 10 mujeres al mes, principalmente de Zinacantepec, Atlacomulco, San Felipe del Progreso, Chalco y Ecatepec, donde hay altos niveles de violencia contra las mujeres. 

Para concluir, subrayó que seguirán con talleres y pláticas, además de la marcha 28 de septiembre donde hubo una movilización por el día para despenalizar el aborto en América latina y el Caribe. (Foto: Marcela Moreno) 

Noticias Relacionadas

La inquietud de los mexiquenses por transformar el Edomex sigue firme y va creciendo: Max Correa

25/10/2021

25/10/2021

La Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso mexiquense inicia trabajo con el Senado de la República. Durante los recorridos que...

Apoya voluntariado de la Secretaría de la mujer a damnificados de San Mateo Atenco

24/09/2021

24/09/2021

Ante los estragos generados por las fuertes lluvias en el municipio de San Mateo Atenco y derivado de la alerta...

Persiste selección estatal rumbo a Juegos Nacionales Conade 2020

23/01/2020

23/01/2020

Con el objetivo de conformar a las delegaciones mexiquenses en las diferentes disciplinas que participarán en los procesos rumbo a...

Quijotes Teatro presenta “Mi nombre es olvido” en Metepec y Toluca el 15 de julio y agosto 26

13/07/2022

13/07/2022

Ivan Joatzay  Con el objetivo de recaudar fondos para su participación en el ‘Festival Internacional de Teatro Rosa’, celebrado en...

Gran respuesta de la sociedad a la Cruzada Bibliográfica por la Sala Toluca 500 Años

08/07/2021

08/07/2021

Derivado de la iniciativa del presidente municipal Juan Rodolfo Sánchez Gómez, se lleva a cabo con éxito la Cruzada Bibliográfica...