08/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Orgullo y tradición en el 8° Concurso Artesanal de Fibras Vegetales 2019

Fecha de publicación:

La convocatoria del Ayuntamiento, que resultó en 43 piezas participantes, 19 de ellas en la categoría Fibras Vegetales, 12 en Miniatura en Fibra Vegetal y 12 más en Textil en Indumentaria Tradicional

Redacción

Piezas de singular belleza y maestría en el diseño, que resguardan los saberes milenarios de la identidad cultural de Toluca, participaron en el 8° Concurso Artesanal de Fibras Vegetales 2019, con el que el gobierno de la capital reconoce el talento, dedicación y esfuerzo de los artesanos, a través de la preservación de las tradiciones.

El director general de Desarrollo Económico, Luis Felipe García Chávez, acompañado del secretario del Ayuntamiento, José Francisco Vázquez Rodríguez, explicó que el compromiso del alcalde Juan Rodolfo Sánchez es reconocer la labor de los artesanos, al tiempo de trabajar en acciones concretas que cristalicen en el bienestar de las familias que mantienen vivas las tradiciones.

Además, destacó que, aunque el año pasado no se realizó este concurso, esta edición tuvo una gran respuesta a la convocatoria del Ayuntamiento, que resultó en 43 piezas participantes, 19 de ellas en la categoría Fibras Vegetales, 12 en Miniatura en Fibra Vegetal y 12 más en Textil en Indumentaria Tradicional, cuya premiación que ascendió a 66 mil pesos fue repartida entre los tres primeros lugares y dos menciones honoríficas por cada categoría. 

En la categoría de Fibras Vegetales, los ganadores fueron: primer lugar, Justina Medrano Valdés; segundo, Alejandra González Garduño; tercero, Antonia Mejía González y mención honorífica para Félix Antonia Rosales Chávez y Silvano Jiménez Pérez.

En Miniatura en Fibra Vegetal fue acreedora al primer lugar, Inés Sánchez Ortega; segundo, Antonia González González; tercero, Estela González Molina y mención honorifica para Maura Tesoro Martínez y Hortensia Martínez Flores.

Mientras que, en Textil en Indumentaria Tradicional, obtuvo el primer lugar Emilia Martínez Contreras; segundo, Marcelina Mendoza Castro; tercero, Olga Lidia Hernández Martínez y mención honorífica para Laura Hernández Martínez y Silvestre Torres Martínez. Cabe destacar que las piezas participantes estarán a la venta en la Tienda Municipal Artesanal, ubicada en la Plaza Fray Andrés de Castro, Edificio B, local 6, de modo que el importe será entregado a los artesanos creadores de las piezas, con lo que el gobierno municipal abre espacios para que puedan mostrar su obra y mejorar su economía.

Noticias Relacionadas

Sábados de mercado verde en Casa Espora

28/01/2020

28/01/2020

Cada segundo sábado del mes se puede visitar el “Mercado verde de Casa Espora” en el centro de la ciudad (Alejandro Von Humbolt #210, Barrio de Santa...

Arte y cultura de Temascalcingo llegan a Toluca para el goce de visitantes

16/11/2023

16/11/2023

El municipio de Temascalcingo expone su riqueza cultural, gastronómica y artesanal en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, ubicado en...

Ya pasaron 3 años y siguen en ruinas escuelas afectadas por el sismo en el Estado de México

18/09/2020

18/09/2020

En el Estado de México aún faltan 150 escuelas por reconstruir a causa de los estragos del sismo del 19...

Exigen Antorchistas al Edomex mayor infraestructura

07/11/2019

07/11/2019

Por segundo día consecutivo, la capital mexiquense fue desquiciada por manifestantes antorchistas que colapsaron el tránsito en las principales arterias...

Toluca se suma al Simulacro Nacional 2021

21/06/2021

21/06/2021

El gobierno municipal de Toluca se sumó al primer Simulacro Nacional 2021, llevado a cabo este lunes con la participación...