01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Concluye 5° Concurso de Debate con la participación de 270 concursantes

Fecha de publicación:

Talento de la juventud mexiquense entre 15 a 29 años de edad participaron en el 5° Concurso de Debate impulsado por el Instituto Electoral del Estado de México

Redacción

La final del 5° Concurso de Debate organizada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), logró conjuntar el talento de la juventud mexiquense entre 15 a 29 años de edad, quienes defendieron sus posturas respecto a temas de cultura política democrática, demostrando así su capacidad de disertar y contra argumentar.

La Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, María Guadalupe González Jordan, destacó que este concurso tiene por objeto impulsar a las y los jóvenes como una fuerza ciudadana y hacerlos sentir que sus ideas y participación cuentan para diseñar el rumbo de la democracia; ya que con su activa participación se busca cambiar la realidad política en beneficio de nuestro país, estado o municipio.

En su momento, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, aprovechó también la oportunidad para agradecer el interés mostrado entre la juventud mexiquense, al inscribirse 270 personas de 74 municipios, de las cuales 95 pertenecen al género femenino y 175 al género masculino, quienes se esforzaron en sus argumentos para lograr ser parte de la lista de 24 finalistas. 

Los criterios que tomaron en cuenta fueron: conocimiento del tema y exposición de puntos relevantes, comunicación verbal y corporal; estructura de la exposición, correcto uso del tiempo, improvisación, argumentación y contra argumentación.

Así, el primer lugar de la Categoría A: 15 a 20 años fue para José Ángel Mena Galván, con el tema Influencia de las y los jóvenes en el desarrollo político del estado; el segundo sitio fue para Larissa Abigail Flores Segundo, quien debatió sobre Participación de minorías y grupos vulnerables en la democracia; y el tercer lugar fue para María Fernanda Cándido Méndez, con Equidad de género en el Estado de México. Respecto a la Categoría B: 21 a 29 años, el ganador fue Christian Iván Mariscal Alcauter al debatir sobre la Importancia de la participación ciudadana en los procesos electorales, la segunda posición la obtuvo Brandon Uriel González Vilchis, al hablar de la Participación de minorías y grupos vulnerables en la democracia, y la tercera posición fue para Carlos Eduardo Gutiérrez Melchor, con el tema La juventud en la construcción de la democracia

Noticias Relacionadas

Aumenta consumo de drogas en jóvenes de 11 a 13 años en Toluca 

14/12/2019

14/12/2019

El uso de sustancias nocivas para la salud, tales como la marihuana y el cristal ha aumentado considerablemente y es...

#FridaysForFuture exige políticas públicas sustentables

30/11/2019

30/11/2019

Para exigir que el gobierno federal frene la construcción y deseche el proyecto de la Refinería de Dos Bocas, jóvenes...

Trabaja ASBAR para mejorar ventas en 2020

08/01/2020

08/01/2020

El sector de bares y restaurantes no alcanzó el crecimiento del 6 por ciento proyectado para finales del 2019, sin...

Académico de UAEM explica el origen de relaciones violentas

29/03/2022

29/03/2022

Una comunicación inadecuada, infidelidad, diferencia de valores, eventos traumáticos, intromisión de la familia, monotonía, dependencia emocional y decepción son algunos...

Podría incurrir en ilegalidad asignación de plazas docentes; piden a Monroy transparencia en el proceso

11/10/2021

11/10/2021

Elena Aguilar  El diputado de Morena, Faustino de la Cruz, exigió que la Secretaría de Educación del Edomex transparente la asignación de nuevas...