Martha Romero
Movilidad, desarrollo urbano, medio ambiente, cultura, salud mental, deporte y bienestar animal, fueron los temas que jóvenes transformadores comprometidos con un municipio más justo y sostenible, propusieron en el cuarto simulador del Cabildo Juvenil impulsado por la segunda regidora del Ayuntamiento de Toluca, Ana Victoria Pliego Tapia.
Durante el desarrollo del simulador, la segunda regidora destacó que este tipo de ejercicios donde imitan las funciones de un edil al exponer temas de interés para este sector, no solo acercan a la política a los jóvenes sino busca fortalecer su voz en los temas que les afectan de manera directa, además de motivarlos a generar sus propias propuestas de solución
Explicó que las propuestas surgieron de las experiencias personales de los 14 participantes, no de lo que escuchan de los demás o de lo que ven en redes, sino de lo que realmente les duele como habitantes de esta ciudad, como el tema de los baches, en calles y avenidas de Toluca, que es una preocupación generalizada en la que estarán trabajando.
Añadió que otra de las preocupaciones abordadas durante el simulador es contar con senderos seguros para llegar a sus universidades, el alumbrado público, el costo y las problemáticas que encierran al transporte, así como fortalecer los programas educativos.
“La educación, las calles y el agua son los temas que más les preocupan. Lo bueno es que no solo exponen los problemas, también presentan propuestas y posibles soluciones”, reconoció.
Al referirse al tema de los baches, Pliego Tapia aseguró que es un problema que se va a resolver porque ya hay un proyecto en marcha y el presidente municipal está comprometido con atenderlo, por lo que desde el cabildo seguirán apoyando para que así sea.
Reiteró que los simuladores de cabildo no buscan formar cuadros políticos, sino fortalecer la seguridad, la expresión y la participación ciudadana de los jóvenes.
“Este programa no es para que se integren a un partido, sino para que aprendan a tener confianza, a hablar en público y a construir su propia historia. Algunos podrán dedicarse a la política, otros no, pero lo importante es que aprendan a participar y proponer con respeto”, concluyó.
Categoría: Sociedad |
Etiquetas: |
Vistas: 423 |