La “Operación Atarraya” en contra de chelerías y barberías en el Estado de México ha generado reacciones positivas de parte de los vecinos de estos establecimientos, quienes consideran necesaria su realización para acabar con lugares de venta de droga, de reunión de grupos generadores de violencia, entre otros hechos delictivos.
En total, las autoridades estatales y federales, en una acción operativa desplegada en la entidad gobernada por Delfina Gómez Álvarez, han asegurado 505 lugares de venta de bebidas alcohólicas y 312 barberías, posiblemente relacionadas con la comisión de actividades ilícitas, explicó la Fiscalía del estado.
“Está bien para los adolescentes, por una parte otras personas se pueden aprovechar de eso, pueden colocar una sustancia o alcohol adulterado”, expresó Brian Ramírez, de La Paz.
Este operativo, en el que participa la Secretaría de Seguridad se ha realizado en 95 municipios de todo el estado; en la etapa uno de revisión a chelerías, en diciembre pasado, se clausuraron 217 bares en 27 demarcaciones; en la etapa dos, en enero, se cerraron 288 chelerías en 47 municipios; en la etapa tres, contra las barberías, fueron puestos sellos de cierre por parte de las autoridades en 312 barberías de 21 municipios.
“En gran parte está bien, más que nada porque hay muchos que son locales o establecimiento que están fuera de la ley, bajo el agua, que no tienen ningún régimen y te pueden vender lo que sea, desde droga, alcohol adulterado, entre otros”, manifestó Alexis Aguilar, un joven de Ecatepec.
La “Operación Atarraya”, según el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, continuará en toda la entidad para golpear las estructuras económicas de los grupos delictivos y hacer frente de manera directa a la delincuencia en los municipios.
Categoría: Seguridad y Justicia |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 1057 |