se-triplico-formacion-de-medicos-especialistas-en-mexico-tras-deficit-neoliberal-sheinbaum

Se triplicó formación de médicos especialistas en México tras déficit neoliberal: Sheinbaum

Redacción Portal

Luego de que el esquema neoliberal limitó la formación de médicos especialistas en universidades del país, el primer gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por Andrés Manuel López Obrador emprendió la recuperación de estos profesionistas, y la administración de Claudia Sheinbaum lo catapulta para revertir el déficit con el objetivo de garantizar la atención médica a las y los mexicanos.

Así lo informó la presidenta de México durante la mañanera del pueblo de este martes en Palacio Nacional. Destacó que con la Cuarta Transformación se triplicó la formación de médicos especialistas, ya que en 2025 se tienen 18 mil 799 plazas de residencias médicas, mientras que, en 2011, durante el periodo neoliberal, ingresaron 5 mil 999 personas a las residencias médicas en todo el país.

“Fíjense la desgracia del neoliberalismo: durante años se cerró la puerta a médicos, médicas generales que querían especializarse, en esta absurda idea de que, si cierras el ingreso, entonces vas a tener estudiantes de excelencia. Esa era la primera. Y la segunda, pues que no daban dinero para becas, tan sencillo como eso, (...) ¿Qué cambió? Pues sencillamente un reconocimiento de que el país requiere médicos especialistas y que tienen que formarse en las instituciones públicas”, comentó. 

Agregó que el ingreso limitado a las residencias fue una decisión gubernamental, por ello desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se implementó la estrategia de contratar médicos extranjeros, mientras que, al mismo tiempo se abren más plazas para estudiantes con el objetivo de formar más especialistas.

En este sentido, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, destacó que el año pasado participaron 44 mil 855 aspirantes en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), de los cuales fueron seleccionados 18 mil 207, es decir, el 42% recibió una oferta en tres rondas de selección de residencias, cuya última fase concluye el 19 de febrero, con ello el ciclo académico inicia el próximo 1 de marzo.

Explicó que el Gobierno de México está formando más médicos especialistas año con año desde el 2021, donde se duplicó el número de plazas para aspirantes a residencias médicas pasando de 9 mil 480 en 2020 a 18 mil 799 en 2025, año en el que históricamente se formen más residentes.

 Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que el próximo 1 de marzo, 9 mil 813 médicos comenzarán con sus especialidades en esta institución, además de que 7 mil 427 residentes egresan este año y a quienes se les ofrecerá una plaza en los diferentes hospitales del país.

Agregó que entre 2019 y 2024 se ha contratado a 35 mil 608 especialistas y este 2025 el Instituto cuenta con 8 mil 869 plazas de médicos y médicas especialistas y cuya convocatoria para residentes del IMSS será del 26 de febrero al 7 de marzo de 2025, mientras que para externos del 10 al 13 de marzo. Ambos grupos podrán consultar la página https://www.imss.gob.mx/ para subir sus documentos y conocer los requisitos. 

Detalló que, para cubrir todas las plazas disponibles, por instrucción de la Presidenta se implementará un incentivo económico adicional de 6 mil 620 pesos para logar toda la plantilla laboral en nuevos hospitales en Ensenada, Baja California; Hermosillo, Sonora; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Ticul, Yucatán; Guanajuato, Guanajuato; Ciudad del Carmen, Campeche; Navojoa, Sonora; Tula, Hidalgo; San Alejandro, Puebla; y Zaragoza, Ciudad de México. Mientras que para otros hospitales que presentan complicaciones para su cobertura se darán estímulos adicionales del 50 por ciento y 30 por ciento a los médicos especialistas.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
550

Notas Relacionadas