2022-10-11-triunfo-historico-pese-a-opisicion-del-prian-ya-es-legal-matrimonio-entre-personas-del-mismo-sexo

Triunfo histórico; pese a oposición del PRIAN, en el Edomex ya es legal matrimonio entre personas del mismo sexo

Vanessa Baez

Después de dos décadas de lucha de la comunidad LGBT+, la Legislatura del Edoméx, aprobó el dictamen. Este martes, diputadas y diputados aprobaron el dictamen en favor de la iniciativa de ley por el Matrimonio Igualitario en la entidad mexiquense con una participación total de 73 de los 75 diputados que conforman la Legislatura. En el total de votos, se obtuvieron 50 a favor, 7 abstenciones y 16 en contra por parte del PRI y PAN.

Al aprobarse la iniciativa por medio de la votación, se reconoce que las personas de la comunidad LGBT+ (Lesbianas, Gays, Bisextuales, Trans, y más), puedan contraer matrimonio de manera digna y libre en cualquier registro civil del Estado de México; sin embargo, la figura también se extiende al concubinato.

Con la aprobación de esta ley, el Estado de México se posiciona como la número 29 de las 32 entidades federativas del país en reconocer el Matrimonio Igualitario conforme a la posición a favor decretada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Dieciséis votos en contra: la resistencia parlamentaria

Entre las intervenciones que se posicionaron en contra de la aprobación del Matrimonio Igualitario en el Estado de México durante la sesión plenaria, se encontraron las y los diputados Karla Aguilar Talavera, Braulio Álvarez Jasso, Evelyn Osornio Jiménez, Iván de Jesús Esquer, Mario Santana Carbajal, Alfredo Quiroz Fuentes, Gretel González Aguirre, Aurora González Ledezma, Elías Rescala Jiménez, Jesús Isidro Moreno, Jesús Izquerdo, David Parra, Jaime Cervantes, Fernando González Mejía, Ana Karen Guadarrama y Josefina Aguilar Sánchez.

Sin embargo, con 68% de votos a favor del total de diputadas y diputados, el Matrimonio Igualitario fue reconocido y se espera que aproximadamente en un mes se suba la aprobación a gaceta.

Desde las 11:30 horas, colectivos de diversas asociaciones y organizaciones de la comunidad LGBT, esperaban la votación de la Legislatura que se realizaba dentro de las instalaciones. Durante ese momento afirmaron que, de no ser aprobada, buscarían otro tipo de manifestaciones y darían a conocer un posicionamiento contundente pues ya tenían prevista la oposición de integrantes del PRI y PAN, quienes mostraron su negativa desde las mesas de trabajo.

Aún queda mucho por luchar…

A pesar de que ahora el Estado de México reconoce el derecho al Matrimonio Igualitario, la lucha por la garantía de el acceso a una vida libre de discriminación para la comunidad LGBT aún no termina ya que siguen en puerta la aprobación del dictamen de la Ley de Identidad de Género para Infancias y Adolescencias Trans, así como la Ley de Cupo Laboral. Entre otras problemáticas que falta por ser atendidas está la adopción para parejas de la comunidad y el acceso a una vivienda digna.

(Foto: Vanessa Baez / Ivan Joatzay)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
159

Notas Relacionadas