2022-09-27-debe-aprobarse-el-matrimonio-entre-personas-del-mismo-sexo-establecer-union-conyugal-anula-derechos-lgbt

Debe aprobarse el “matrimonio” entre personas del mismo sexo; establecer “unión conyugal” anula derechos LGBT+

Vanessa Baez

Colectivos exigieron a las afueras del Poder Legislativo que cese la discriminación hacia la comunidad LGBT+. Si no se dictamina en favor de "matrimonio igualitario" no habrá más foros ni opiniones de consulta.

La tarde de este martes, durante la mesa de  Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de Procuración y Administración de Justicia e Igualdad de Género donde se buscará la aprobación del matrimonio igualitario, colectivos denunciaron que la discusión parlamentaria se esté llevando a cabo bajo la figura de unión conyugal en lugar de matrimonio igualitario.

Al pronunciamiento asistieron activistas e integrantes de las asociaciones Fuera del Clóset, Red de Defensores Diversos y Mujeres Trans Famosas Toluca. Los riesgos de aceptar un dictamen emitido bajo este término es que se continua manteniendo a la comunidad LGBT+ en un estado discriminatorio, afirmaron.

Ricardo Torres, Presidente de la Asociación Fuera del Clóset, señaló que hablar de unión conyugal o contrato civil niega los derechos a los que las parejas unidas en matrimonio pueden acceder como seguridad social o acceso a créditos hipotecarios ya que implica un trámite distinto:

"Con la unión conyugal o el contrato civil no podemos adquirir derechos expresivos en comparación con la figura de matrimonio igualitario. (...) Tampoco puede mi pareja afiliarme al seguro social, es más, tampoco puedo ir al registro civil como cualquier persona, tendrían que darme otro tipo de trámite para que yo pueda acceder a este tipo de unión", informó a medios.

Así mismo, señaló que incluso si se aprobara el dictamen bajo el término unión conyugal o contrato civil, realizarán una impugnación: "Si incluso ellos aprueban esa figura se estarían metiendo el pie porque ya tenemos incluso muchos recursos para impugnar."

De acuerdo con una tesis emitida en 2015 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación es inconstitucional el uso de unión conyugal para referirse al matrimonio igualitario:

“La distinción entre "matrimonio" y "enlace conyugal" es claramente inconstitucional, puesto que ni siquiera persigue una finalidad constitucionalmente admisible”, cita el texto.

Sin embargo, la propuesta del uso de este término fue convocado por integrantes del grupo parlamentario del PRI.

(Foto: Vanessa Baez)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
115

Notas Relacionadas