Redacción Portal
Durante su gira de trabajo por distintos estados del bajío y del norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a fortalecer la identidad nacional a partir del reconocimiento de las raíces en los pueblos indígenas; al mismo tiempo sostuvo que es necesario erradicar el racismo y la discriminación.
“Debería darnos vergüenza ser racista y debemos de terminar con el racismo no solo en público sino en privado, no ser racista en lo personal, en lo familiar, con los amigos, ya no usar expresiones ofensivas. No existen las razas, existen las culturas”.
Así lo sostuvo el mandatario en la presentación del Plan de Justicia para el pueblo N'ayeri en Nayarit, donde se comprometió a seguir garantizando a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas el acceso a la educación bilingüe con el objetivo de mantener las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios y anunció que el 11 de febrero regresará a Del Nayar a constatar los resultados de dicho plan.
En tanto, al concluir la gira de trabajo por comunidades indígenas de Durango, Nayarit y Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió el proyecto de decreto que contempla la protección de lugares sagrados del pueblo Wixárica a fin de mantener sus tradiciones.
Aquí el coordinador general del Consejo Regional Wixárica, Minjarez Valdez Bautista, entregó al presidente de la República el proyecto de decreto en el que se reconoce a Tatei Haramara, a Tee’kata, Xapawiyemeta, Hauxamanaka y Wirikuta como sitios sagrados; también incluye la reactivación del expediente técnico de Nominación de la Ruta Wixárica ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).
Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el reinicio de obra en la presa El Zapotillo en Jalisco.
En un video en sus redes sociales reafirmó que los trabajos concluirán en los últimos meses de 2023 y contribuirán a evitar inundaciones en los poblados de Temacapulín, Acasico y Palmarejo. Con el funcionamiento de la presa se aportarán 2 mil litros de agua por segundo para la zona conurbada de Guadalajara.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 112 |