Leobardo Hernández
Ante la declaración de Ricardo Salinas Pliego sobre su supuesto deseo de liquidar su deuda de 74 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero culpando al propio organismo de no poder pagarla, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que no requiere una mesa de negociación para saldar el monto de sus impuestos y puede hacerlo en cualquier momento si de verdad tiene la voluntad.
Durante la mañanera del pueblo de este lunes, Arturo Medina, quien fue subdirector del SAT durante el sexenio de AMLO, refirió que nunca hubo un acuerdo firmado entre Grupo Salinas y la dependencia sobre el adeudo, como expresó Salinas Pliego en su celebración de cumpleaños, e insistió en que el SAT no envió expedientes al Poder Judicial, lo que retrasó, según el magnate, los litigios; versión que Medina rechazó categóricamente al exponer que se guardó el caso por años en un cajón por acuerdo entre el empresario y la Suprema Corte.
“Es falso que en la administración pasado se haya llegado a un acuerdo con este grupo en relación con los adeudos desde 2008 al 2013. Sí es cierto que en varias ocasiones se realizaron pláticas en mesa técnica con representantes pero nunca se acordó un monto ni la ruta de solución”, apuntó.
Por su parte, Grisel Galeano, procuradora fiscal, explicó que el SAT esperará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al adeudo del dueño de TV Azteca, por lo que no dará respuesta a las cartas que ha enviado Grupo Salinas al SAT.
En este sentido, enfatizó, “si quieren realizar un pago de estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo sin restricción. No necesitan una reunión con autoridad fiscal ni una respuesta especifica”.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que ha Sido el autodenominado 'Tío Richie' quien ha llevado la discusión al terreno político en una argucia clara para pretender voctimizarse y evadir sus obligaciones fiscales, al argumentar una "persecución" de la 4T.
“Es Importante que todos sepan que son créditos fiscales del 2008, ¿quién gobernaba entonces? Calderón. ¿Y en 2013? Peña Nieto. Son querellas de aquella época. Ni siquiera son créditos fiscales de López Obrador, son de antes. Imagínense con la corrupción de antes y de todas maneras era tanto lo que se debía o tan fraudulento lo que hizo Grupo Salinas, que desde entonces se les está cobrando”, remarcó.
En cuanto a la carta que hizo pública Grupo Salinas enviada a la presidenta el año pasado, que exponía un presunto acuerdo con la administración de López Obrador, la mandataria sostuvo que "no se necesita mesa de negociación ni acuerdos en lo oscurito, Ya hubo muchas mesas técnicas en el pasado. él dice que queremos pagar, pues paguen , nada les impide pagar, que paguen”.
|
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 384 |