2021-06-15-urge-movilidad-limpia-y-a-favor-de-los-peatones-es-el-reto-para-los-gobiernos

Urge movilidad limpia y a favor de los peatones: es el reto para los gobiernos

Impulso al transporte articulado de bajas emisiones, aliento a una red de ciclo vías y cicloestacionamientos, reacondicionamiento al espacio urbano de banquetas para que las calles sean nuevamente caminadas, son tan solo algunas de las estrategias que deberán instrumentar los próximos gobiernos municipales si desean avanzar en el desarrollo de una movilidad sustentable. 

Miguel García Conejo

De acuerdo con el director de la fundación Tláloc, Carlos Mendieta Zerón, luego de la parte más agreste de la emergencia sanitaria es necesario avanzar en temas de sostenibilidad ambiental que se quedaron suspendidos luego de la emergencia sanitaria, el confinamiento, dijo, evidenció que es posible hacer las cosas y vivir de manera distinta. 

Con la pandemia, lamentó, se avanzó poco en políticas de movilidad sustentable dentro de del valle de Toluca, esto frente al reto que implica la puesta en operación del tren interurbano México-Toluca previsto para el 2022, y que en caso de no desarrollar estrategias de contención se advierte un colapso en materia de movilidad. 

Detalló que necesitamos que esta ventana de tiempo que se abrió por el desfase en la entrega del tren interurbano México Toluca  se aplique en contar con un sistema de transporte estructurado que alimente las vías de tren. 

De mantener la misma tendencia en la que la prioridad de la movilidad se solo el automóvil advirtió los problemas de inseguridad, contaminación, siniestralidad y violencia entre conductores sólo se agravarán.  

Afirmó que el único camino para los nuevos ediles, es solo romper  la movilidad excesiva del  automóvil, individualista  y se apostar  por esquemas comunidad con transporte público masivo,  en bicicleta y entornos que alienten el caminar nuestras calles. 

Hoy por hoy dijo el tema de la agresividad entre conductores muestra que en la vía pública la convivencia está rota gran factor para la pérdida de la competitividad  por el aumento en nuestros tiempo de  traslados 

Tras la pandemia las principales  ciudades del mundo han dado un giro de 360 grados apostado a la movilidad sustentable para desincentivar el uso de automóvil  es el momento de hacerlo con una visión metropolitana. 

(Foto: Fundación Tlaloc)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
130

Notas Relacionadas