Reseña de “Reseñas en un tweet”
Reseñas en un tweet, Grafógrafxs, colección Pasavante de poesía 2, 2020.
Luis Eduardo García.
Pesa tres kilos. Se esfuma con facilidad. Huele a leche con chocolate y semillas de mostaza. Es apto para gatitos.
Reseñas de “Fernanda y los mundos secretos”
Fernanda y los mundos secretos, Fondo de Cultura Económica, novena reimpresión, 2019.
Ricardo Chávez.
Pesa poquito. Huele a compuesto orgánico desprendido del amoniaco. Tiene cuatro lados, pero no es cuadrado. Si lo volteas de cabeza te recuerda a Maggie Simpson.
El ejercicio propuesto por Luis Eduardo García luego de su visita al taller de poesía de la revista Grafógrafxs era compartir un mecanismo simple con el que elaboró su libro “Reseñas en un tweet” (Grafógrafxs, 2020), reescritura, canon personalísimo, desplazamiento del trazo ultracursi del socorrido haikú primerizo, epifanía postiza, sirena llamando a misa en el reino del bostezo, frente a esto y la era de la deserción al sonido & la virtualidad mejor leer, la lectura al centro de todo, los poemas que dejan la mano pensativa, imaginar un álbum familiar con los poemas esenciales y los libros que nos hacen desear estar de este lado. Siguen las reseñas de Patricia Huerta Lozano. El libro de Luis Eduardo puede descargarse aquí: http://grafografxs.uaemex.mx/vista/descargas/pdf/r_tweet.pdf
Patricia Huerta Lozano (Morelia, Michoacán, 1998). Estudia Literatura Intercultural en la ENES Morelia- UNAM. Es coordinadora de la Red Nacional de Estudiantes de Lingüística y Literatura. Dirige un club de lectura para adolescentes en la UNAM Centro Cultural Morelia. Es integrante del taller de poesía de Grafógrafxs.
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 239 |