Miguel García Conejo
La Policía Cibernética del estado de México informó que en los primeros meses del año logró inhabilitar y dar de baja ocho perfiles de Facebook por venta de insumos médicos; engañaban a los interesados con la supuesta entrega de concentradores de oxígeno, y la venta de tanques del elemento.
Asunción Álvarez, encargada de esta instancia, informó que a ello se suman cuatro perfiles más que se mantienen en activo. En el marco de la permanencia de la alerta sanitaria por el covid 19, la especialista pidió corroborar los datos y reseñas de los supuestos vendedores.
“Regularmente los delincuentes e internet y en redes sociales utilizan el perfil o el número telefónico, lo puedo utilizar en una página que vende carros, en muchas ocasiones encontramos números que ya fueron reportados, la misma ciudadanía hace los reportes, hay unas páginas donde pueden subir el número telefónico y ya nosotros le decimos al ciudadano ‘no lo hagas’”.
La clave dice es buscar qué hay detrás de cada perfil de quien se supone oferta un producto, “el factor para identificarlo: te das cuenta cuando un perfil no trae fotografía del perfil o no localizas vínculos familiares, son muy raros los perfiles reales que no tengan un familiar que coincidan los apellidos o que el circulo en el que se encuentra, y sea limitado que tenga solo amistades de un sitio, puede ser que ese perfil no sea real como tal”
Llamó a las familias a extremar cuidados en la compra y venta de autos que se hace por redes sociales al ser el delito de fraude en esta modalidad el que concentró el 34 por ciento de la incidencia en el 2020.
(Foto: SSP)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 150 |