Eduardo Jaramillo Rodríguez
Presidente del Consejo Académico Ciudadano para la Calidad Pública
¿Porqué el deporte es eje indispensable en el desarrollo comunitario?
Porque reconstruye y fortalece el tejido social; incide en la salud, previene enfermedades degenerativas y cardiovasculares; contribuye exitosamente al proceso formativo, físico y psicológico desde temprana edad; promueve valores, potencia y eleva la capacidad física; prolonga la vida y hace trascender a un país por sus talentos y campeones.
¿Cómo se debe plantificar de manera asertiva?
México requiere de un Plan de Gran Visión a partir de un amplio y profundo ejercicio de reflexión; se debe consultar para elaborar propuestas y programas específicos viables, que incluyan la diversidad de las disciplinas, ramas y niveles; tenemos que programar un fondo económico suficiente que nos permita solventar las acciones del Deporte Formativo y Competitivo para un nuevo semillero; impulsar los talentos que tenemos y apoyar a nuestros campeones.
¿El deporte como elemento para incidir en la disminución del sobre peso y la obesidad?
Ante el incremento del sobre peso y la obesidad entre la población infantil y adulta, y el alto índice de enfermedades degenerativas y cardiovasculares, resulta imperioso contar con un programa permanente de Activación Física sostenible para incidir de manera determinante en la capacidad física, que contribuya a la salud comunitaria; y para que la comunidad haga suyos estos propósitos, debemos involucrarla en la recuperación y conservación de los espacios públicos. Es necesario articular el esfuerzo de todos los actores del Deporte, involucrando de manera organizada y planificada a los responsables del sector público, entrenadores, metodólogos, investigadores y prestadores de servicios profesionales de las ciencias aplicadas al deporte, así como promotores deportivos y empresarios.
La reforma para regular el etiquetado de productos alimenticios
La reforma aprobada por el Congreso de México para hacer más estricta la promoción y venta de productos alimenticios, fundamentalmente los que se importan, en cuanto corresponde a la tabla de información nutrimental, no será suficiente en la lucha por la disminución del sobre peso y la obesidad, el país requiere de un esquema más directo que impacte en la base social, que reprograme el chip comunitario y que dé seguimiento puntual a programas relativos a formación y práctica deportiva, sana alimentación, inteligencia emocional y taller de valores, fundamentalmente entre niños y adolescentes, estrategia a la que no deben sustraerse los padres.
El fin del deporte social
El deporte contribuye sustancialmente para lograr la recuperación de los espacios públicos, erradicar la inseguridad y potenciar la vocación productiva de las personas.
El deporte hace trascender en la vida de las personas parque reconstruye y fortalece el tejido social, hace comunidad y ciudadanía responsable. Hasta aquí y hasta ahora, te deseo una semana exitosa.
Twitter: @ejaramillomex
Correo consejoacademicoedomex@gmail.com
Facebook: Eduardo Napoleón Jaramillo
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 104 |