2021-03-17-reforma-a-la-lie-es-constitucional-corruptos-quieren-intervencion-de-biden-para-seguir-robando-amlo

Quienes obstruyen la Ley Eléctrica son cómplices del robo a la Nación y dañan a los más pobres

En caso de que jueces, magistrados y ministros determinen inconstitucional la reforma a  Ley de la Industria Eléctrica, el presidente presentará una iniciativa de reforma a la Constitución “Yo estoy seguro que no es inconstitucional la reforma, pero si lo determinan (...) enviaría yo una iniciativa de reforma a la Constitución, porque no puedo ser cómplice del robo, del atraco, no puedo aceptar que particulares dañen la hacienda pública y afecten la economía popular y sobre todo afecten la economía de los más pobres”, informó la mañana de este miércoles. 

Ximena Barragán

Luego de que se dieran a conocer más suspensiones provisionales en contra de la reforma impulsada por el mandatario,  AMLO aseguró que continuará sus esfuerzos por eliminar la corrupción y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y a Pemex. 

Al hablar al respecto, desde Palacio Nacional, el presidente refirió  la resistencia de la oposición a esta reforma y otros temas, así como la intención de lograr la mayoría en la Cámara de Diputados en las próximas elecciones, por su interés en mantener el régimen de corrupción que les representa privilegios.

En este tenor hizo alusión al artículo escrito por Enrique Krauze y publicado en el New York Times, en el que el historiador pide al presidente de Estados Unidos , Joe Biden, su intervención para “contener el declive democrático” en nuestro país. “Es el colmo. Imagínense, el de Coparmex, este señor Hoyos, le pedía al rey de España lo mismo, a Felipe VI, que viniera a llamarnos la atención; ahora Krauze en el New York Times pidiendo que venga el presidente Biden a regañarnos”. 

“Ya, que deje de simular y que mejor les pida que lo nombren embajador de Estados Unidos en México”, dijo, refiriéndose al autor como un empresario editorial que recibía muchos apoyos del gobierno, más que un historiador. 

En cuanto a las empresas que se verán afectadas por la reforma a la LIE, el presidente aseguró que se está buscando la negociación e incluso algunas han manifestado su intención de llegar a acuerdos, “estamos nosotros en la mejor disposición de que haya acuerdos, nada más que tiene que haber descuentos”, afirmó.

En este sentido, Andrés Manuel López Obrador también se refirió a las empresas mineras canadienses que se rehúsan a cumplir la ley en materia laboral (al no aceptar sindicatos de representantes de trabajadores) y fiscal (al evadir pagos de impuestos), solicitando al Secretario de Relaciones Exteriores que exprese al gobierno de Canadá la postura de no renovación de concesión a aquellas que no estén dispuestas a operar en legalidad.

 (Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
117

Notas Relacionadas