Vecinos de la colonia Seminario, primera sección, en Toluca, piden a la dirección local de Medio Ambiente atención para realizar mantenimiento y riego en los jardines del camellón de la Avenida las Torres, en las inmediaciones de Laguna de Volcán; acusan que hoy los poco más de 100 árboles plantó el ayuntamiento en la zona se encuentran en estado de abandono, secos y al punto de la muerte.
Miguel García Conejo
Durante el 2019 y 2020, el municipio emprendió acciones de reforestación para la capital; se plantaron 2 millones de árboles y plantas en las 47 delegaciones del municipio; sin embargo, el confinamiento por la pandemia disminuyó las acciones de cuidado.

Frente a la temporada de estiaje, piden la atención para que no se pierdan los ejemplares sembrados de oyamel, pino, cedro blanco, y ciertas especies de encino esto ante las altas temperaturas que se registran en la zona donde el efecto de la isla de calor se resiente con mayor fuerza.
Estimaciones de la dirección de medio ambiente de Toluca advierten que de 10 ejemplares sembrados en las acciones de reforestación solo ocho sobreviven.
Datos de la facultad geografía de la UAEM estiman que en el Valle de Toluca tenemos 0.1 metro cuadrado de zonas verdes por habitante cuando el mínimo recomendado es de 14 metros.

(Foto: Miguel García Conejo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 192 |