ley-mariana-indispensable-para-frenar-la-impunidad-en-asesinatos-contra-mujeres-jennifer-glez

Ley ‘Mariana’, indispensable para frenar la impunidad en asesinatos contra mujeres: Jennifer Glez.

Martha Romero

La justicia con perspectiva de género no es una concesión, es un derecho, y por ello desde el Congreso Mexiquense se impulsará la iniciativa ‘Mariana Lima Buendía’, para que la mujer tenga una vida libre de violencia porque no se trata de un compromiso, sino de una obligación, afirmó la diputada Jennifer Nathalie González López, integrante de la bancada de Morena.

Destacó que la propuesta de reforma al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México, cuyo objetivo es establecer como obligación legal que toda muerte violenta de mujer sea investigada bajo perspectiva de género, se espera tenga el consenso de los legisladores.

Consideró que con este tipo de iniciativas cada uno de las y los diputados deben demostrar que no existen colores partidistas porque son temas relacionados con la vida de una mujer, por lo que está segura de que cuando sea analizada todos votarán a favor de su aprobación.

Si bien reconoció que en este rubro se han dado avances importantes en los últimos años, también hay deudas pendientes con las mujeres de este país. 

Agregó que algunas acciones emprendidas por la gobernadora para enfrentar la violencia de género, son el Operativo Violeta con patrullajes preventivos en municipios con Alerta de Género, la campaña ‘Nos Movemos Seguras’ que protege a mujeres en el transporte público, la creación de 37 Centros Libres para la Atención de Mujeres con servicios jurídicos y psicológicos, así como la emisión de más de 18 mil medidas de protección tan solo en este año a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM). 

González López añadió que nivel federal el gobierno ha iniciado una nueva etapa con visión estructural con la creación de la Secretaría de las Mujeres que elevará el enfoque de género a nivel de gabinete, el Sistema Nacional de Cuidados para reconocer el trabajo no remunerado, además de la iniciativa de reforma constitucional para garantizar igualdad salarial, paridad y acceso real a la justicia.

Refirió que la iniciativa ‘Mariana Lima Buendía’ no contradice estos avances, sino los complementa, los fortalece y les da sustento penal y operativo, porque propone establecer como una atribución explícita de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) la obligación de investigar todas las muertes violentas de mujeres conforme al protocolo de feminicidio, desde el primer momento, no como una posibilidad, sino como una norma vinculante.

Además, propone que se adicione al Código Penal del Estado de México el delito de negación de justicia por razones de género para que toda persona servidora pública que obstaculice, minimice y/o descarte una denuncia, prueba o actuación en casos donde haya elementos de violencia de género, podrá ser sancionada con penas reales, ejemplares y proporcionales al daño causado.

Finalmente, indicó que se busca que se reconozca legalmente que las omisiones institucionales también matan, omisiones deben investigarse, sancionarse y prevenirse.

 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Legislatura
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
762

Notas Relacionadas