opositores-reconocen-avances-del-gem-pero-senalan-los-pendientes-que-duelen-al-edomex

Opositores reconocen avances del GEM, pero señalan los pendientes que "duelen" al Edomex

Martha Romero 

Estancamiento en combate al rezago educativo, falta de agua, conflictos entre municipios por limites territoriales, feminicidios, desabasto de medicamentos, cierre de vías principales, aumento en la tarifa al trasporte público deficiente, inseguro y precario, fueron algunos cuestionamientos que los diputados locales realizaron al secretario general de gobierno, Horacio Duarte Olivares, durante su comparecencia ante el Pleno con motivo de la Glosa del segundo informe de gobierno.    

Ante los cuestionamientos realizados por las y los legisladores de las diversas bancadas, el responsable de la política interna en la entidad mexiquense defendió que hay avances sustanciales en el tema de educación, en los casos de feminicidio dijo que han disminuido un 15.38% y el 2025 va a cerrar con el menor número de feminicidios en los últimos 10 años 

Resaltó que en la mesa de Paz donde participa la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las instancias federales y recientemente la incorporación del Poder Judicial, han disminuido el 12.5% los delitos asociados a violencia de género, han implementado más de dos mil 200 operativos de búsqueda que están ayudando a generar condiciones de mayores circunstancias territoriales. 

La diputada Joanna Alejandra Felipe Torres, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que, si bien hay avances en la entidad, aún persisten muchos pendientes en temas que le duelen a los mexiquenses como seguridad, salud, movilidad e infraestructura, asuntos que no deben tener justificaciones. 


También, dijo, los baches que afectan a los vehículos y los tiempos de traslado, así como la llamada degradación de la infraestructura urbana, en suma, inacciones de muchos años y de mucho tiempo, aunque el gobierno estatal insiste en culpar a administraciones pasadas y en dos años no ha podido solucionar estas situaciones. 

El coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el legislador Omar Ortega Álvarez aseveró que como nunca antes el gobierno presume reducciones en rezago educativo pero las cifras dan otra realidad porque los 2 millones 551 mil personas, es una cifra que no se reduce y sigue siendo lo misma desde hace ocho años

Resaltó que 79 municipios no tienen la dotación mínima de agua potable y es un problema que lejos de resolver se agravan y no se resuelven, además de cuestionar el plan de acción para ordenar el transporte informal, el posible aumento a la tarifa, así como las mujeres que son acosadas y los asaltos que ocurren en el transporte público.

El diputado Juan Manuel Zepeda Hernández, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) cuestionó que se esta haciendo en el tema del conflicto de limites territoriales entre municipios, como el Teoloyucan y Cuautitlán, lo que tiene que ver con gobernabilidad y política, pero lo grave es que están involucrados gobiernos municipales emanados del partido en el gobierno estatal. 

También cuestionó la inacción de las autoridades en los casos de los menores de edad de Los Reyes y en Chalco, que por por deudas de sus familiares fueron víctimas de la delincuencia, así como los 40 feminicidios que se han registrado de enero a agosto en la entidad.  

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez indicó que la bancada será una oposición responsable, pero estará señalando las deficiencias que existen como en el tema de salud no se está respetando el derecho de los mexiquenses de recibir una salud de calidad.

Citó el desabasto de medicamentos que aún prevalece en los diversos hospitales y centros de salud, por lo que preguntó porque no se han desarrollado acciones para abastecerlos, lo que ha derivado en la manifestación y cierre de vialidades por trabajadores de salud. 

La diputada Sofia Martínez Molina, integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) reconoció el esfuerzo que se realiza en el gobierno estatal bajo el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, una mujer que ha demostrado que el servicio público se ejerce con cercanía honestidad y sencillez.

Mientras que la legisladora Alejandra Figueroa Adame, integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) indicó que hubo una disminución en la participación ciudadana en la toma de decisiones gubernamentales, por lo que en el tema de confianza registro un 44. 2%, cifra inferior a la media nacional de 48.2%, que ubica a la entidad en la posición número 16 a nivel nacional. 

Por su parte, el diputado Maurilio Hernández González, integrante del grupo parlamentario de Morena cuestionó si estaba de acuerdo en que los resultados en el ejercicio del buen gobierno fortalecerán el proyecto de la revolución democrática, así como para garantizar los buenos resultados en la gobernanza de la entidad se debe realizar permanentemente la actuación de los funcionarios del gobierno estatal de todos los niveles y, en su caso, hacer los ajustes necesarios.   

En este contexto, Duarte Olivares señaló que un gran reto de la transferencia los servicios de salud del Estado de México al IMSS-Bienestar, la inversión de más de 75 mil millones de pesos, el nuevo mando unificado en materia de seguridad que ha logrado la disminución de más del 40 por ciento de los delitos, figura que está incorporada en la Ley General de Seguridad Pública nacional donde como mecanismo de coordinación más eficiente para el Estado de México.

Coincidió en señalar que la permanente evaluación de los funcionarios públicos, desde secretarios de Estado, subsecretarios y directores, tiene que ser una acción permanente porque la gobernadora del estado de México ya anunció que esta evaluando a su gabinete en el ámbito de su responsabilidad.

Finalmente, anunció que en el mes de noviembre y una vez que concluyan las lluvias, va a arrancar el proyecto más grande de inversión en materia de carreteras estatales, vías de comunicación intermunicipales para que el tema de los baches que genera molestia a quienes transitan por éstas, es un pendiente que se va a cumplir.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Legislatura
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
433

Notas Relacionadas