Leonor Sánchez
A partir del domingo 9 de febrero empezó la cuenta regresiva de 90 días para que todos los vehículos de pasaje y turismo, carga y servicios auxiliares que transitan por carreteras y puentes federales sean identificados (balizados), de acuerdo con un aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El aviso señala que esta obligación fue una decisión establecida de manera conjunta con los transportistas con el propósito de proteger a los usuarios en los caminos y puentes de jurisdicción federal.
El director General de Autotransporte Federal, Luis Ruiz Hernández, explicó que la seguridad en las carreteras es un tema de alta prioridad, de ahí la necesidad de organizar acciones con la participación de autoridades, sector del autotransporte y población en general.
En ese sentido, la Dirección General de Autotransporte Federal, en permanente coordinación institucional con las autoridades competentes y con la finalidad de efectuar las acciones tendientes a procurar que los permisionarios del autotransporte federal circulen de forma segura y continua en las carreteras y puentes federales, le corresponde entre otras, la implementación de las acciones para el desarrollo del transporte y las comunicaciones de acuerdo con las necesidades del país.
Por ello, dijo, es fundamental adoptar medidas de seguridad, como herramientas para las autoridades competentes, en el adecuado ejercicio de sus atribuciones.
El aviso se publicó el pasado 7 de febrero y entró en vigor el día 8 del mismo mes, y de acuerdo al mismo, al día siguiente (9 de febrero) inicia el conteo del tiempo del que disponen los concesionarios para llevar a cabo las adecuaciones en las unidades de transporte.
El aviso a todos los permisionarios, cámaras, asociaciones, federaciones y confederaciones del autotransporte federal de carga, pasaje y turismo; y servicios auxiliares deberán llevar a cabo la identificación, entendiéndose esta, como "balizado" de las unidades de autotransporte federal en sus diferentes modalidades.
• El balizado podrá realizarse mediante calcomanía o con pintura en las ubicaciones señaladas conforme al tipo y configuración del vehículo.
• Los caracteres alfanuméricos que deberán balizarse corresponden a los establecidos en la placa de identificación vehicular.
• Letra Arial.
• Si el fondo del vehículo es de algún color oscuro la letra deberá ser color blanco y si el fondo del vehículo es en tonos claros la letra tendrá que ser en color negro
• Los materiales utilizados deberán ofrecer amplia durabilidad y reflejantes para mayor visualización diurna y nocturna.
• En configuraciones doblemente articuladas, para cada remolque o semirremolque, deberá realizarse el balizado correspondiente.
• Las configuraciones vehiculares que por las características de su carrocería o modalidad que en el contenedor o remolque no cuenta con toldo, se deberá colocar una lona con el número de identificación (tolvas, pipas, plataformas sin carga, vehículos sin rodar, jaulas, contenedores, vehículos en esquema de arrendamiento y/o vehículos de internación temporal de Estados Unidos a México.
(Foto: Especial Portal/ redes)
Categoría: Economía y Trabajo |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 1320 |