29/Jun/2024
Portal, Diario del Estado de México

Inauguran la cátedra INEGI sobre análisis estadísticos en la UAEMex

Fecha de publicación:

Con el objetivo de afrontar los desafíos en la recolección de datos sobre violencia de género para contribuir a una sociedad más justa y libre de violencia, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), inauguraron la 29° Cátedra INEGI.


En representación del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Investigación y Estudios avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que la estadística es crucial para identificar y comprender la magnitud y las características específicas de la violencia de género, ya que no sólo cuantifican el número de casos, sino que también revelan patrones cruciales que permiten ver a través de ellos, quiénes son las víctimas y los agresores, dónde ocurre la violencia y bajo qué circunstancias.


“Esta información es crucial para la elaboración de políticas públicas efectivas y dirigidas específicamente para erradicar la violencia y monitorear los avances en la lucha contra la violencia de género a lo largo del tiempo, a través del impacto de las leyes, las intervenciones realizadas y, de esta manera, modificarlas o ajustarlas según sea necesario”, abundó.


Zarza Delgado explicó que la comunidad académica de la Autónoma mexiquense y el INEGI trabajan en la construcción de metodologías y promoción de entornos en donde las víctimas puedan denunciar de manera segura y confidencial.
En este sentido, el vicepresidente del INEGI, Mauricio Márquez Corona, destacó la colaboración entre la UAEMex y este organismo para generar proyectos de investigación y formar profesionistas en estadística, nuevas metodologías para el análisis de datos, interpretación de datos, demografía, entre otras áreas del conocimiento.
“La comunidad académica podrá compartir con nosotros temas relevantes, que nos permitan conocer más sobre la entidad mexiquense, ya que el propósito de estos encuentros es la difusión del conocimiento y que puede ser útil para que la ciudadanía y los actores económicos documenten mejor sus decisiones. Además, de contribuir a que los distintos órdenes de gobierno mejoren las políticas públicas y la toma de decisiones”, destacó.


Márquez Corona mencionó que la Cátedra INEGI fortalece el diálogo, el intercambio de ideas, métodos y enfoques, así como una mayor investigación aplicada y básica en las universidades participantes, ya que fomenta una red de investigadores y profesionales especializados en áreas clave para conocer la realidad de México.


Para dar inicio a los trabajos se dictó la conferencia, Sistema Integrado de Estadísticas Sobre Violencia contra las Mujeres (SIESVIM) por parte de la subdirectora de Estadística de Violencia contra las Mujeres del INEGI, Lina Eugenia Cuevas Ramirez, quién enfatizó que el recabar estadísticas de violencia contra las mujeres permite dimensionar, caracterizar y conocer su prevalencia, además de medir el alcance, la frecuencia y su gravedad.


En este sentido, explicó que el SIESVIM atiende las recomendaciones del Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW), por lo que este sistema es un proyecto estadístico que permite conocer la frecuencia y los tipos de violencia que viven las mujeres, siendo un referente para la generación de políticas públicas a nivel nacional.
Para conocer el SIESVIM, las y los interesados pueden consultar el sitio: https://sc.inegi.org.mx/SIESVIM1/paginas/inicio.jsf

Noticias Relacionadas

Violencia contra los animales, otro flagelo imparable en Edomex

28/03/2023

28/03/2023

De marzo de 2022 al cierre del mismo mes del año en curso, 46 personas han sido detenidas por presunto...

Comosiones dan visto bueno a nueva Ley de Educación mexiquense en el congreso

13/11/2023

13/11/2023

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso mexiquense avaló por unanimidad la nueva Ley de Educación del...

Estudiante de UAEM logra 1er lugar en exposición de ingenierías con proyecto virtual para entrenamiento de médicos

07/05/2024

07/05/2024

Con el propósito de contribuir a las mejoras de entrenamiento en el alumnado del área de la salud, Monserrat Ríos...

Fortalecen la relación entre el Edomex y la provincia china de Guandong

16/06/2023

16/06/2023

Al encabezar la recepción del vicegobernador de la Provincia de Guandong, China, Song Fulong, en el Congreso local, la diputada...

Realizará CODHEM Congreso Nacional sobre Sistema Penitenciario

10/10/2019

10/10/2019

Ante la necesidad de analizar la problemática de las personas externadas de los centros penitenciarios y generar políticas públicas para...