01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

GEM entrega apoyos para preservar las zonas forestales a campesinos de 30 municipios

Fecha de publicación:

Con el objetivo de contribuir a la recarga de mantos acuíferos, la Secretaría del Campo (Secampo), en coordinación con la Protectora de Bosques (Probosque), entregó apoyos forestales del Programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos en la modalidad de Fondos Concurrentes.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, dijo que con una inversión cercana a los 7 millones de pesos se entregaron apoyos forestales a 72 beneficiarios de 30 municipios mexiquenses.

“No es sólo un programa de apoyo, sino una inversión para la vida, una inversión para nuestro planeta, para que todos en el estado, el país y el mundo reciban los beneficios de nuestros bosques”, subrayó.

La Secretaria estatal explicó que a través del programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México, se recompensa con un estímulo económico a dueños, poseedores o núcleos agrarios de zonas forestales, por su labor de conservación y mantenimiento del bosque que contribuye a la captura y recarga de mantos acuíferos.

El pago de la primera ministración corresponde al 70 por ciento del monto total y es destinado para iniciar los trabajos que se establecen mediante las Reglas de Operación del organismo; la segunda, es otorgada con la entrega de un reporte de término de actividades.

Los beneficiarios deben realizar actividades para la prevención de incendios forestales como la apertura de brechas cortafuego; realizar recorridos de vigilancia, implementar acciones contra la presencia de plagas y enfermedades forestales; además de realizar reforestaciones y trabajos que permitan la conservación de los bosques.

A través de estas acciones, el gobierno del Estado de México que encabeza la maestra Delfina Gómez crea fuentes de empleo que mejoran la calidad de vida de las comunidades, al tiempo que fomenta el manejo sostenible de los bosques y la conservación de la riqueza biológica que posee la entidad.

Cabe señalar que estos apoyos son también el resultado de las aportaciones que realizan algunos ayuntamientos a través de la aportación del 3.5 por ciento por concepto de recaudación del cobro de servicio de agua potable.

Los interesados en participar en estas acciones pueden inscribirse a través de una convocatoria que se publica en el sitio web de la dependencia, durante el primer trimestre del año.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Perritos no son juguetes: buscan hogar temporal a cachorros; piden adoptar y no comprar mascotas

21/12/2020

21/12/2020

En la víspera de navidad, organizaciones protectoras de animales hacen un llamado a las familias para no dejar que Santa...

Continúa la distribución de 500 mil cubrebocas a habitantes toluqueños

06/08/2020

06/08/2020

La administración municipal de Toluca, que preside el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, continúa con la campaña de concientización sobre el...

Piden amparo para no tratar a pacientes con covid-19 por falta de capacitación

29/05/2020

29/05/2020

Por considerar que exponen su vida y la operatividad del hospital por falta de capacitación y equipo, 20 médicos de...

Fomentan en Parque de la Ciencia ‘Fundadores’ conservación de las especies

09/09/2022

09/09/2022

Con el objetivo de generar espacios que permitan la sana convivencia para las familias mexiquenses, el Gobierno del Estado de...

Entrega Toluca equipo de protección a personal de Servicios Públicos

26/03/2020

26/03/2020

La dirección General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Toluca, entregó equipo de protección al personal que labora en esta...